Visit Sponsor
Laura Maillo

Written by: arte Artist Interviews Artistas Entrevistas

Entrevista a Laura Maillo: “En mi trabajo artístico no hay temas, hay preguntas”

Laura Maillo (Málaga, 1992). Grado en Filosofía (2014), Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística (2015) y Doctora en Filosofía [Estética y Teoría de las Artes] (2019) por la Universidad de Málaga. Soñaba con ser astronauta, bailarina y profesora. Con el tiempo consiguió dos de tres. Doctora en filosofía. Teatro. Performer. Danza contemporánea. Las limitaciones de un cuerpo no disciplinado por la danza clásica, sino moldeado por la lectura, parecían infranqueables a los veinte años de edad, pero necesitaba bailar y bailó. Vivió una epifanía. El cuerpo mutó y ya nunca dejó de ser mutante. Encontró la danza butoh.

Fotografía Alejandro Benito Romero.

PAC – Te proyectas desde Málaga. ¿Te hubiera gustado cambiar de lugar y hacerlo desde allí?

Laura Maillo – Me puedo imaginar en muchos lugares, pero estoy feliz con mi vida en un pueblo malagueño al que llegué hace casi tres años: Villanueva del Rosario. El mundo rural me abraza.

PAC – ¿Crees que tu trayectoria habría sido la misma?

Laura Maillo – Creo que lo que hago puede ser mejor valorado fuera de España pero, por otra parte, es bonito labrar el terreno.

Fotografía Alejandro Benito Romero.

PAC – ¿Qué te impulsa a dedicarte a la práctica artística?

Laura Maillo – El esqueleto, la fascia, el sistema nervioso, el pulso, las ideas que se resbalan entre los dedos.

PAC – ¿Qué ansiabas? 

Laura Maillo – Bailar.

Fotografía Alejandro Benito Romero.

PAC – ¿Lo encontraste?

Laura Maillo – Me di cuenta de que, como todo el mundo, siempre estoy bailando. Es una cuestión de percepción.

PAC – ¿Qué crees que puede mejorarse en el Sistema del arte?

Laura Maillo – Lo mismo que en todos los sistemas: que haya sitio y recursos para todas las personas y que abunde la diversidad.

Fotografía de Lucía Vegas.

PAC – ¿Qué deberíamos aportar y eliminar al Sistema?

Laura Maillo – Deberíamos aportar más amor y eliminar el egocentrismo. Difícil empresa.

PAC – Asociacionismo profesional ¿qué opinas?

Laura Maillo – Apoyo mutuo y colaboración me suena mejor.

Fotografía de David Burgos

PAC – Háblanos un poco de tu trayectoria

Laura Maillo – He colaborado con diferentes compañías de artes escénicas y otros artistas y performers. Desde 2018 mi investigación artística se desarrolla tanto en solitario como con mi pareja Alejandro Benito Romero. Somos Gu!atari, un curioso dúo de danza butoh (contaminada con otras técnicas de danza contemporánea) y experimentación sonoro-visual. Llevamos un año y medio moviendo nuestra pieza Cemento Cola, estrenada en la II Edición del Festival de Escena Viva Autóctonxs (Málaga) y realizada en varias ocasiones, como en el Festival LABO XL6 (Donosti).

Fotografía de José Baez.

PAC – Defínete mediante hashtags o etiquetas.

Laura Maillo – #Butoh, #DanzaContemporánea, #Cuerpo, #Performance, #Experimentación, #Movimiento, #Pensamiento, #Queer

Fotografía Alejandro Benito Romero.

PAC – ¿Cuáles son los temas de tu trabajo artístico?

Laura Maillo – No hay temas, hay preguntas. Por ejemplo, ¿dónde se encuentran lo folklórico y lo contemporáneo?; ¿qué es bailar?; ¿cómo se presenta un cuerpo en escena sin ser identificado bajo una categoría de género?; ¿cuáles son nuestros grandes miedos?; ¿cómo utilizar la práctica artística como herramienta de liberación?; ¿cómo se disuelve el yo?; ¿la performance puede favorecer un estado de percepción no dual?

La ventana

PAC – ¿Algún proyecto, pendiente, que te gustaría realizar?

Laura Maillo – Me gustaría que mi carrera artística y filosófica cada vez se solapasen más y más, hasta que no hubiese diferencia entre escribir un paper y coreografiar una danza. Ese sería un gran proyecto de vida.

PAC – Un deseo.

Laura Maillo – Deseo que todos los seres se liberen del sufrimiento.

Etiquetas: Last modified: 19 septiembre, 2025