El espacio La Principal de Tabacalera acoge la exposición «ESCALA 1:1», una reflexión sobre la escala de la arquitectura y la obra de arte, a través de la obra de 21 artistas portugueses. La muestra, comisariada por Verónica Mello, cuenta con oba de Helena Almeida, Antonio Bolota, Teresa Braula Reis, Carlos Bunga, Pedro Cabrita Reis, Rui Calçada Bastos, André Cepeda, Nuno Cera, José Pedro Croft, Ângela Ferreira, Fernanda Fragateiro, Ramiro Guerreiro, Gil Heitor Cortesão, Tomaz Hipólito, João Louro, Daniel Malhão, Jorge Molder, Rodrigo Oliveira, João Onofre, Julião Sarmento y Nuno Sousa Vieira.
Luis Tavares Pereira explica: «1:1 es el espacio que alberga, que recibe. En una exposición de arquitectura, la única arquitectura de la que los visitantes disfrutan es ese espacio. El resto son tan solo representaciones. Ya sea en la fase del proyecto o en la de su comunicación, la obra de arquitectura presenta dificultades evidentes en presentarse por sí misma debido a la dimensión y al coste absurdo que implicaría hacerlo a escala real. Para resolver este dilema, se han desarrollado herramientas y métodos de representación, cada vez más sofisticados, pero que implican incluso así una distancia. Para la verdadera cualidad de lo real, que nos llega a través (de todos) los sentidos. Una insuficiente proximidad.»
Por su parte, Nuno Sousa Vieira comenta: «En la relación entre la dimensión del objeto y la de su representación no podrá, en ningún caso, existir el sin escala. Incluso cuando consideramos una escala métrica o de otra naturaleza, a partir del momento en el que la cosa existe, esta se coloca en el mundo y por eso, su escala se puede calcular. La extensión con la que la definición de escala se nos presenta cumple la totalidad relacional posible, cuya amplitud completa un espectro que se nos ofrece desde el menos infinito al más infinito, en el cual la escala 1:1 será el punto cero.
Ante esta perspectiva relacional podemos también proponer otra consideración, la de que las Obras de Arte, por su naturaleza ontológica, están siempre en escala real. O sea, no es lo que la obra representa lo que está en escala real, sino la obra en sí misma, que se presenta en una relación de cuerpo a cuerpo de la obra y del espectador, que está siempre en escala real.»
Fechas: Hasta el 15 de abril de 2018
Lugar: Tabacalera. La Principal, Madrid
Imágenes: Arantxa Boyero
Convocatoria abierta C.A.L.L.E. 2018 Siguiente Post:
Ed van der Elsken en Fundación Mapfre