Visit Sponsor
FACBA 25. Arranca la XVI Edición del Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes de Granada

Written by: arte Festival Granada

FACBA 25. Arranca la XVI Edición del Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes de Granada

FACBA 2025 ha arrancado con interesantes novedades y manteniendo la colaboración entre las instituciones más importantes de la capital para seguir ofreciendo anualmente una rica programación cultural expandida en red por la ciudad de Granada que durará hasta el mes de junio y cuyo foco de atención es tanto la comunidad universitaria como la sociedad en general.

Una de las principales novedades a destacar de esta edición es la renovación del equipo curatorial que, actualmente, está conformado por los artistas, gestores culturales y profesores Manuel Bru, María Dolores Gallego y Miguel Á. Moreno Carretero. El nuevo equipo, lleva meses trabajando en el diseño y la activación de este significativo proyecto cultural, iniciado en 2008 por la artista y profesora Catedrática de Pintura Belén Mazuecos, y que se ha convertido en la mayor actividad de investigación, extensión cultural y transferencia de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.  

Así, pues, la XVI edición se inició con el primer taller didáctico de producción artística contemporánea con la artista sevillana Inmaculada Salinas, que cuenta con una destacable trayectoria de carácter internacional con exposiciones en España, Portugal, Alemania, Colombia, México, etc. Su obra está presente en importantes colecciones como Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), CAAC (Sevilla), Colección Banco de España (Madrid) o Pérez Art Museum (Miami, EE.UU.), entre otras. Recientemente ha sido galardonada con la prestigiosa Beca de Arte Fundación Botín 2024.

FACBA 2025, como en las anteriores ediciones, reúne en torno al arte contemporáneo a instituciones de la ciudad y de la provincia, a través de un rico programa de actividades de diverso carácter involucrando a artistas y agentes culturales de reconocido prestigio. El objetivo principal de esta edición es impulsar el arte emergente e introducir al estudiantado en el ámbito profesional, actuando como puente entre el contexto académico y el ecosistema del arte contemporáneo. Este proyecto cultural de FACBA 2025 se fundamenta en 3 líneas de acción diferentes: Línea 1. Feria de Arte Emergente con 5 galerías invitadas de diferentes ciudades de la geografía española; Línea 2. Programa Investiga – Expone que, a través de una convocatoria competitiva, se han becado 3 proyectos artísticos que van a exhibirse en los próximos meses en la Sala de la Capilla del Hospital Real, la Sala Ático del Palacio de los Condes de Gabia y la Casa de las Chirimías – Laboratorio de Innovación Expositiva en pleno Paseo de los Tristes; y Línea 3. Talleres de producción artística. Además, se llevarán a cabo otras actividades en paralelo y en colaboración con otras instituciones como el Centro José Guerrero para la celebración del Día Internacional de los Museos 2025.

FACBA 25 está impulsado por la Facultad de Bellas Artes y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la UGR. Cuenta con el apoyo en la organización del Área de Artes Visuales de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea, el Área de Patrimonio de la UGR, el Área de Cultura y Educación de la Diputación de Granada, el Centro José Guerrero, la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, la Agencia Pública Albaicín, la Fundación CajaGRANADA y la Fundación Caja Rural Granada. Además, colaboran el Vicerrectorado de Innovación social, Empleabilidad y Emprendimiento, Radiolab UGR de Medialab UGR – Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital, el Máster en Producción e Investigación en Arte de la UGR y la Productora Audiovisual Ínsula Sur. En suma, participan las galerías MECA – Mediterráneo Centro Artístico de Almería, JM Galería de Málaga, Di Gallery de Sevilla, Renace Contemporary Art de Baeza (Jaén) y la Galería Beatriz Pereira de Plasencia. 

Etiquetas: Last modified: 29 enero, 2025