Visit Sponsor
ilustradoras extremeñas

Written by: Badajoz Exposiciones Ilustración Sala de exposic.

Ilustradoras extremeñas nos muestran “Un mundo propio”, en la Sala Europa de Badajoz

Un mundo propio es la propuesta expositiva de las ilustradoras extremeñas Amanda Sinsanto, Celia Conejero, Clara Trash, María Polán y Marta Barroso, que,bajo el comisariado de Beatriz Pereira, presentan en la Sala Europa de Badajoz.

I need to hide my face – Clara Trash

El trabajo de ilustración suele ser el gran desconocido entre todas las artes. Un mundo propio, propone un paseo a través de cinco miradas hacia cuatro grandes ámbitos, donde cada personalidad y estilo confluye hacia diferentes cuestiones tratadas desde un prisma personal. Mujer, naturaleza, literatura y cultura, son los cuatro bloques en los que cada artista expone su visión más allá del dibujo.

Esta exposición no solo pretende poner en valor la ilustración de cinco artistas extremeñas de manera visual, si no que transita, a través de la interacción directa con las obras, la manera de entender su trabajo.

La ilustración de Amanda Sinsanto (Zafra, 1983) recorre obras transgresoras en temática y color como El miedo o las vaginas dentadas, que paulatinamente se suaviza hacia figuras más desdibujadas y la mancha de color más diluida, como en los poemarios de los autores extremeños Manuel Pacheco y Rosa Lencero o populares canciones de copla.

Por otro lado, Celia Conejero (Plasencia, 1980) propone una mirada más colorida. Con la ilustración digital trabaja temas como la sociedad patriarcal desde la época en la que crecieron nuestras madres o abuelas hasta nuestros días; Nos hace navegar a través de extraordinarios árboles extremeños como si de un panel informativo se tratase y nos muestra su propia interpretación de portadas de libros o carteles de conocidas películas de cine.

Homenaje a Quino – Celia Conejero (Mandarina Estudio)

Por otra parte, el trabajo de Clara Trash (Cáceres, 1992), desde una apariencia puramente pop, trabaja problemáticas actuales relacionadas con nuestra imagen o las redes sociales, propone una interpretación millennial de la lectura o del clásico bodegón, y reinterpreta populares escenas de películas y series de los 90-00’s.

María Polán (Cáceres, 1979), presenta una obra de gran realismo y figuración, de colores más suaves y una potente manufactura técnica, trabajando sobre la igualdad, los cuentos clásicos, ilustrando las palabras de la poeta pacense María José Flores o las canciones del grupo extremeño-gallego Milana.

Por último, la artista Marta Barroso (Jerez de la Frontera, 1991), que, con tan solo cuatro añitos aterrizó en Cáceres, además de sus características cigüeñas, o las ilustraciones de Federico García Lorca, nos muestra otras vertientes de la ilustración como el trabajo textil, la cerámica o el grabado.  Asimismo, expone la cartelería ilustrada para obras teatrales extremeñas.

Asi, Un mundo propio se organiza como un eje que, según se configura, se retroalimenta, mostrando piezas sobre feminismo, cultura general –y extremeña–, o publicaciones literarias, a través de técnicas dispares como el dibujo manual, digital, el grabado, la cerámica, el audio o el vídeo. (Texto curatorial de la comisaria Beatriz Pereira).

La muestra está organizada junto a la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura. 

Artistas: Amanda Sinsanto, Celia Conejero, Clara Trash, María Polán y Marta Barroso.

Fechas: hasta el 19 de julio y del 2 al 30 de septiembre de 2024

Lugar: Sala Europa, Badajoz

Etiquetas: , , , , , Last modified: 8 julio, 2024