El artista japonés Yoshihiro Suda presenta su trabajo en la galería Elvira González. Para esta, su tercera exposición individual, presenta ocho obras en su mayoría flores.

Yoshihiro Suda crea esculturas hiperrealistas en las que reproduce motivos botánicos a escala natural según la tradición de la talla de madera japonesa y siempre en madera de magnolio, hoonoki en japonés. Madera fuerte, ligera, fácil de trabajar, su evolución la convierte en un material muy especial para el artista, debido a la sensación de historia que emerge de él.
Su trabajo es el resultado de la reflexión sobre la transformación de un modelo natural en un objeto artístico, un ejercicio de desplazamiento espacial de la naturaleza al interior artificial de una galería y su ubicación inusual en el contexto del espacio expositivo.
En sus instalaciones hace referencia al término japonés ma, pese a que no existe en occidente una palabra concreta para denotar este concepto, puede ser entendido como un vacío lleno de sensaciones, que tiene que ser comprendido en relación con su contexto, con los elementos que delimitan el espacio vacío. Implica la conciencia simultánea de la forma y la “contraforma”. Es un concepto muy amplio y se utiliza en distintas nociones o ámbitos, puede ser mental, temporal o espacial, existe ma entre personas, entre momentos y entre espacios.
A través de su práctica minuciosa Suda logra que la naturaleza se mimetice con el arte, resaltando el valor de las cosas ordinarias que muchas veces pasan desapercibidas ante nuestros ojos. En palabras del artista: Creo que el arte puede cambiar nuestra perspectiva y nuestra forma de pensar. Nos anima a ver cosas que de otro modo no veríamos.
Sobre Yoshihiro Suda (Yamanashi, Japón, 1969)
Nació y creció a los pies del monte Fuji, donde vivió rodeado de naturaleza hasta los 18 años, edad a la que se traslada a Tokio a estudiar diseño en la Universidad de Arte Tama. Allí comienza a interesarse por el arte contemporáneo y tiene su primer acercamiento a la talla artesanal en madera. Cuando se graduó en 1992 tenía claro que se dedicaría al arte, desde entonces no ha dejado de tallar con precisión y maestría sus esculturas, las cuales han sido expuestas en galerías y museos tanto en Japón como alrededor del mundo. En 2002 formó parte de la exposición colectiva A History of Happiness en el Festival de Melbourne, Australia, en 2007 presentó su obra en el Victoria and Albert Museum de Londres en la exposición Out of the Ordinary, 21st Century Craft y en 2008 participó en la Bienal de Bangladesh. En los últimos años su obra ha sido expuesta en el Kunstmuseum, Wolfsburg; Städel Museum, Frankfurt; Lenbachhaus, Munich; Fondation Beyeler, Basilea; Louisiana Museum, Copenhague y Palais de Tokyo, París, Colección Museo Jumex, México. Cuenta con instalaciones permanentes en el Neues Museum de Nuremberg y en el Art House Project Gokaisho en Naoshima. Actualmente vive y trabaja en Tokio.
Artista: Yoshihiro Suda
Fechas: hasta el 30 de diciembre de 2023
Lugar: Galería Elvira González, Madrid