Visit Sponsor
Olafur Eliasson

Written by: Exposiciones Florencia Instalación Italia Museos

Olafur Eliasson: realidad, percepción, representación

La Fundación Palazzo Strozzi expone Nel tuo tempo (En tu tiempo), una gran exposición del artista islandés-danés Olafur Eliasson, uno de los creadores más originales y visionarios de nuestro tiempo. En la muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 22 de enero, se puede comprobar la práctica multidisciplinar del artista que cuestiona la distinción entre realidad, percepción y representación.

Olafur Eliasson. Beauty, 1993. Cortesía del artista; neugerriemschneider, Berlin; Tanya Bonakdar Gallery, New York / Los Ángeles. © Fotografía: Ela Bialkowska OKNOstudio

Comisariada por Arturo Galansino (Director General de la Fondazione Palazzo Strozzi), la exposición comprende obras que interactúan directamente con la arquitectura y espacios del Palazzo Strozzi. Las nuevas instalaciones y las obras más antiguas subvierten y refractan nuestra percepción de la naturaleza del propio edificio, presentándonos una multiplicidad de narrativas posibles.

“Palazzo Strozzi vuelve a lo contemporáneo con Olafur Eliasson: Nel tuo tempo, la primera gran exposición de Eliasson en Italia. (…) En 2015 Olafur visitó los espacios del Palacio Strozzi por primera vez y quedó asombrado por la arquitectura renacentista, así comenzó el diálogo entre el artista y el espacio, cuyo resultado puede verse en la muestra”.

Olafur Eliasson. Under the weather, 2022. Cortesía del artista; neugerriemschneider, Berlin; Tanya Bonakdar Gallery, New York / Los Ángeles. © Fotografía: Ela Bialkowska OKNOstudio

Entre las piezas que se pueden ver en la exposición encontramos Under the weather (2022), una instalación site-specific situada en el patio del palacio. Está formada por una gran estructura elíptica de más de 10 metros de altura y suspendida 8 metros por encima del suelo. La instalación evoca un efecto muaré, que desestabiliza la percepción de los espectadores de la arquitectura ortogonal del espacio. La sensación que produce la obra va cambiando según el visitante va transitando por el patio. Solo en dos puntos puede verse la elipse convertida en círculo, para poder verlo hay que acercarse a cualquiera de los extremos del patio.

Olafur Eliasson. Just Before Now, 2022. Cortesía del artista; neugerriemschneider, Berlin; Tanya Bonakdar Gallery, New York / Los Ángeles. © Fotografía: Ela Bialkowska OKNOstudio

Otras dos piezas que pueden verse en la exposición retoman el tema del círculo y la elipse. How do you live together? (2019) es un gran arco de metal que divide dramáticamente una habitación en diagonal. El efecto es una simple ilusión que Eliasson ha utilizado en una variedad de trabajos anteriores, como The weather project (2003) en Tate Modern: se fija medio anillo a un espejo en el techo para duplicar el espacio y el medio anillo se convierte en un todo, uniendo el espacio real y el virtual.

La segunda instalación circular, Solar compression (2016), consta de un disco con espejos a cada lado. Suspendido en el espacio, gira constantemente. La obra emite una luz amarilla entre las dos caras del disco inundando la habitación. La misma luz amarilla monofrecuencia satura el espacio de la instalación Room for one color (1997), reduciendo todos los colores a tonos de gris y amarillo, al tiempo que aumenta la percepción de los detalles por parte del espectador.

Olafur Eliasson. Eye see you, 2006. Cortesía del artista; neugerriemschneider, Berlin; Tanya Bonakdar Gallery, New York / Los Ángeles. © Fotografía: Ela Bialkowska OKNOstudio

El experimento de la esfera de doble poliedro de Firefly (2020) es emblemático del trabajo de Eliasson y atestigua su exploración de la visión como acción de fragmentación y complejidad del pensamiento. El gran poliedro, hecho de piezas de vidrio verde, naranja, amarillo, cian y rosa, generadas por el interés del artista por la geometría y la luz.

La pieza Your view matter (2022) es presentada por primera vez. En ella Eliasson utiliza tecnología VR para explorar la percepción corporal en el espacio digital. Con unos cascos especiales, los visitantes entran en un mundo digital que está formado por seis espacios virtuales, cinco que toman la forma de uno de los sólidos platónicos – el tetraedro, el octaedro, el icosaedro, el dodecaedro y el cubo – mientras que el sexto los traslada al interior de una inmensa esfera. Los visitantes pueden moverse por los espacios acompañados de una banda sonora minimalista pulsante creada por el artista.

Sobre esta obra el artista explica: “Es un proceso de desaprender y volver a aprender cómo funciona la visión, involucrando no solo la visión sino también el movimiento de la cabeza, el cuerpo y el cerebro”.


Fecha: Hasta el 22 de enero de 2023
Lugar: Palacio Strozzi, Florencia – Italia

Etiquetas: , Last modified: 4 septiembre, 2023