A finales de octubre tendrá lugar Open Walls Conference 2016, la quinta edición de este festival Internacional de Arte Urbano que se celebra en Barcelona. Como cada año, siguen liberando muros de la ciudad para que cualquiera los pueda pintar legalmente. Además se ha invitado a pintar un mural en la ciudad a Sixe Paredes, Sam3, Dumar NovYork, Fasim, Muretz, Syrup, Roc Blackblock y Sheone.
UNLOCK: la primera feria editorial dedicada al Graffiti y Arte Urbano
Unlock, es la primera feria editorial internacional sobre graffiti y arte urbano. La feria, que podrá visitarse del 27 al 30 de octubre en Nau Bòstik (Carrer Ferran Turné 1 – 11, Barcelona), cuenta con la participación de más de cincuenta editores de Europa y América.
Además durante estos cuatros días se realizaran lecturas, conferencias, presentaciones de libros… Entre los que destacan: la presentación del primer estudio académico sobre Banksy titulado “Banksy: urban art in a material world” escrito por Ulrich Blanchè; la presentación de “All City Queens” de Syrup, en el libro se reúne el trabajo de las mujeres más famosas y respetadas del graffiti underground.
OPEN WALLS CONFERENCE: Debate
Esta edición se debatirá en torno a una de las cuestiones más candentes del momento: ¿Conservar el arte urbano? ¿Es ético arrancar el arte urbano de la calle para conservarlo en un museo? ¿O se debe dejar que viva su vida y acabe desapareciendo? Si se conserva, ¿quién debe pagar esa conservación? ¿Puede la obra pasar a manos privadas, o debería quedar a la vista del público?
Este es uno de los debates más relevantes en la escena del arte urbano. Cada vez más obras son arrancadas de la calle para ser expuestas o vendidas. Hace pocos meses tuvo lugar el episodio más sonado de esta controversia, cuando Blu borró todos sus murales de Bolonia para manifestar su rechazo a una exposición que incluía obras suyas extraídas de la calle aparentemente sin su consentimiento.
En el debate, moderado por Javier Abarca, participarán: Christian Omodeo (comisario de Street Art: Banksy and Co, donde se expusieron los murales extraídos de Blu), Elena Gayo (dirige un grupo de trabajo sobre conservación de arte urbano que forma parte del GE-IIC (Grupo Español del International institute for Conservation), este grupo propone argumentos de debate acerca de la ética de la conservación de arte urbano). La visión del artista la aportará Jorge Rodríguez-Gerada.
El debate tendrá lugar el 28 de octubre de 18:00 a 21:00 horas en el CCCB. Entrada gratuita.
Otras actividades
¡Pinta en un muro de la red Openwalls.info!
Como es habitual en el festival, este año se estrena un nuevo muro de la red Openwalls.info, para estrenarlo han abierto una convocatoria destinada a artistas emergentes.
Videorama: “Caligrafía salvaje”
Se presentará una selección de vídeos sobre algunos de los estilos caligráficos más desconocidos y extremos que ha dado el graffiti. Sábado 29 a las 21h en Nau Bòstik – Entrada libre.
Taller de graffiti con drones
Masterclass de construcción de drones para graffiti donde se hará una demostración en una pared de la Nau Bòstik.
Taller de pintura mural
El artista barcelonés Mohamed L’ghacham compartirá en esta masterclass algunos secretos del trabajo a escala mural.
Sábado 29 a partir de las 12h en Nau Bòstik. Entrada gratuita.
Taller infantil de drawbots, robots pintores
En este taller se creará un pequeño robot artista capaz de dibujar por sí solo. Sábado 29 de 10:30 a 12h en Nau Bòstik. Taller gratuito.
Taller de serigrafía
Un taller 100% práctico en el que se podrá conocer esta técnica milenaria de impresión. Nau Bòstik.
Open Walls Conference está producido por Difusor, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para promover y facilitar el arte en la calle
Fechas: Del 27 al 30 de octubre de 2016
Imágenes:
1- Open Walls Conference
2- Foto de Donglos Images
#SinFiltros, exposición de visita obligatoria en Casa del Lector Siguiente Post:
Slideluck Madrid V abre convocatoria