Con la llegada de SUMMA Mallorca International Contemporary Art Fair, celebrada del 29 de mayo al 1 de junio de 2025 en el Palacio de Congresos del Pueblo Español de Palma, la ciudad se ha convertido durante una semana en referente del arte contemporáneo internacional. Con una gran acogida de público y profesionales, esta primera edición nace con el objetivo de responder a las nuevas dinámicas del coleccionismo contemporáneo, apostando por un formato innovador, cercano y con visión de futuro, que consolida a Palma como un destino cultural de referencia en el Mediterráneo.

Organizada por los responsables de ferias como JUSTMAD, MADRIDFOTO, SUMMA MADRID y ART IN PLACE, SUMMA Mallorca ha reunido a 30 galerías nacionales e internacionales, cada una presentando un Solo Project dedicado a un único artista, convirtiendo cada stand en un espacio expositivo de autor. Así, la feria ha ofrecido una cuidada selección de obras de pintura, escultura, fotografía, instalación, arte urbano, cerámica, arte digital, dibujo, collage y arte textil.
Destacó especialmente la visión curatorial sólida y transfronteriza. Una propuesta dirigida por Óscar García García, con una sección transversal comisariada por Jordi Pallarès, que reunió galerías de seis países: Venezuela, México, Argentina, Suiza, Inglaterra y España.
SUMMA Mallorca también ha sido escenario de diversos premios de adquisición otorgados por las colecciones: SERO Art Collection, Colección Admiranda, Colección Fran&Les, MANERO y Colección Petrarca reconocieron la obra de Ángela Bonadies (Galería ABRA, Caracas), OTÓN (Garage Bonilla, Madrid) y Marco Prieto (La Panartería, Madrid). El Premio de Residencia CANAL Gallery fue para Ángel Toren (Untitled Gallery, Londres). El Premio a la Innovación Artística ESBLANK fue otorgado a M.YUCAS ART (LANAO Galería, Ciudad de México).
La organización agradece la presencia y apoyo institucional de Jaime Martínez Labres, Alcalde de Palma; Antònia Roca, consejera de Cultura y Patrimonio del Consell Insular de Mallorca; Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears; Fernando Gómez de la Cuesta, coordinador general de Cultura y Turismo del Ayuntamiento; David Barro, director de Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma. Y de representantes de ACCAIB, Casa Planas, Casal Solleric, ADEMA y otros agentes del ecosistema artístico balear.
Un especial agradecimiento al Pueblo Español por acoger esta primera edición, y a Tatjana Pilatii y Sara G. Arjonapor su implicación. También al St. Regis Mardavall Mallorca Resort por acoger el cocktail de bienvenida, a la revista LUX, a Palma Beach y a Cadena SER por su apoyo mediático.
La feria contó con la participación de los proyectos destacados: Ela Fidalgo, como Artista Destacada de la mano de Fundación Nadine, con el proyecto “Ela X Nadine”. Y Solimán López, con el proyecto “High Meshes“, presentado por ESBLANK, una innovadora propuesta de retrato colectivo digital impulsado por Inteligencia Artificial.
El programa paralelo de SUMMA Mallorca incluyó mesas redondas como: “Proyectar la práctica artística: galerías emergentes y espacios de autogestión” (con apoyo del Ayuntamiento de Palma), “Sobre la proyección artística latinoamericana a ambos lados del Atlántico” y “Ela Fidalgo X Nadine“.
SUMMA Mallorca se ha abierto a la ciudad integrando rutas culturales y gastronómicas y visitas exclusivas a espacios clave como Es Baluard Museu d’Art Contemporani, Casal Solleric, Fundació Pilar i Joan Miró y el propio Pueblo Español, subrayando su apuesta por dinamizar el panorama cultural y consolidar a Palma como referente internacional del arte contemporáneo.
ARTISTAS Y EXPOSITORES SUMMA MALLORCA 2025
Sección General
ANA BARRACHINA – The Global Art Company (Madrid, ES) / ÁNGEL TOREN – Untitled Gallery (Londres, UK) / CANDELA PICADO DE BLAS – Materna y Herencia (Madrid, ES) / CONRADO LÓPEZ – Canal Gallery (Barcelona, ES) / ELENA GUAL – Arma Gallery (Madrid, ES) / FERNANDO DAZA – Soraya Cartategui Gallery (Madrid, ES) / JOSÉ LUIS SERZO – S GALLERY (Madrid, ES) / FDEZ-PINEDO – Pigment Gallery (Barcelona, ES) / JOSÉ MOÑÚ – Galería Olga Julián (Zaragoza, ES) / JULIA SANTA OLALLA – F2 Galería (Madrid, ES) / MAIKY MAIK – Antonia Puyó (Zaragoza, ES) / MARCO PRIETO – La Panartería (Madrid, ES) / MARÍA EUGENIA PIACENTINI – LDV Art Gallery (Locarno, CH) / MURFIN – Galería Modus Operandi (Madrid, ES) / OTÓN -Garage Bonilla (Madrid, ES) / PIRO – PEM City Gallery (Palma, ES) / RAFA FORTEZA – Natalia Bento Galería (Alaró, ES) / ROBERTO LÓPEZ MARTÍN – DDR Art Gallery (Madrid, ES) / YULIA BAS – g · gallery (Barcelona, ES) / XIGUAN LEI – HopefullyArt (Madrid, ES) / SFHIR – 4Leaf x 95gallery (Madrid, ES)
Sección Transversal
ÁNGELA BONADIES – Galería ABRA (Caracas, VE) / CRISTIAN GUARDIA – Carmen Araujo Arte (Caracas, VE) / CRISTINA HAUK – Julia Baitalá Arte Contemporáneo (Buenos Aires, AR) / CRISTOBAL ASCENCIO – El Local (Madrid, ES) / FERNANDO MASELLI – Galería en Blanco (San José del Cabo, MX) / GLORIA MATARAZZO – Skiascome (Madrid, ES) / M.YUCAS ART – LANAO Galería (Ciudad de México, MX)
Artista y Proyecto Destacado
ELA HIDALGO – Fundación Nadine (Madrid – ES) “Ela X Nadine”
SOLIMÁN LÓPEZ – ESBLANK (Palma – ES) “High Meshes”