Visit Sponsor
Herrero de Tejada

Written by: Exposiciones Galerías de arte Madrid

Reflexiones plásticas de tres artistas sobre ‘Un golpe de dados’, en Herrero de Tejada

Desde el fondo de un naufragio es la propuesta expositiva de las artistas Sabine Finkenauer, Alejandra Freymann y Ces McCully para la galería Herrero de Tejada, proyecto que continúa la tradición de la galería de reunir a tres artistas en torno a un texto para reflexionar sobre él desde sus diferentes prácticas artísticas.

There is nothing to see here. Oil and acrylic on canvas with wood frame. 75 x 60cm.

El texto elegido para esta ocasión es Un golpe de dados (Un coup de dés jamais n’abolira le Hazard, 1897) del poeta simbolista Stéphane Mallarmé, considerado uno de los hitos más importantes de la poesía modernista influyendo además en el arte contemporáneo, influenciando a dadaístas, surrealistas y gran parte de las vanguardias artísticas del siglo XX.

“Un golpe de dados” fue el último y más experimental poema del escritor. Donde Mallarmé propone el nacimiento de la página en blanco como el cero de la escritura, y el receptor participa por primera vez en la autoría. En cuanto al título del poema, hace referencia al juego de dados, símbolo de la aleatoriedad y la falta de control.

El conjunto de piezas que conforman la exposición se basa en las interpretaciones que cada una de las artistas hace del poema, abordando los tres principales focos de este: el ritmo y el azar, la imposibilidad del lenguaje; y el naufragio, cómo símbolo.

Alejandra Freymann se centra en la estructura del poema, presentando diez cuadros que son las páginas abiertas del libro, ampliadas a un formato de paisaje de sobremesa.  Estas obras, según palabras de la artista “no pretenden ilustrar el texto del poema ni interpretarlo, sino revelar su estructura a partir de un juego pictórico con sus formas. Subyacen, sin embargo, algunas ideas evocadas por el poema. El naufragio, el intento de una liberación del texto a través y a pesar de la convención, la búsqueda del número o de una armonía azarosa y matemática, la observación del cielo y el dibujo de sus límites. El punto de partida son los versos transformados en nubes. La belleza de lo que no tiene sentido y la distribución del vacío.”

S.T 2023.pastel al óleo sobre papel 100 x 70 cm

El tema del azar está presente en las obras de Ces McCully mediante un sistema que lleva utilizando en sus últimos trabajos donde asigna a cada una de las letras del alfabeto  una paleta de color, según el uso y la probabilidad que tiene en el lenguaje. De esta manera, hay una pérdida de control respecto al resultado final y a la combinación de colores. Para la exposición presenta seis lienzos en los que aparecen diferentes frases (“ There is no rhyme or reason” o “There’s no explanation” ) que reflejan la frustración de la artista por descifrar el poema. Esto le conduce a establecer una conexión con la búsqueda de sentido del ser humano a través de la religión o las constelaciones, en ese intento desesperado de dar sentido a nuestra existencia.

Sabine Finkenauer presenta una serie de dibujos que hacen referencia a las implicaciones  estéticas que Mallarme otorga a la página en blanco y el ritmo que impone este a la lectura. En las obras de Finkenauer hay una intención de dotar de sentido al espacio, otorgándole ritmo mediante composiciones de color que pueden ser leídas cómo una partitura.

Artistas: Sabine Finkenauer, Alejandra Freymann y Ces McCully

Fechas: hasta el 3 de junio de 2023

Lugar: galería Herrero de Tejada, Madrid

Etiquetas: , , , Last modified: 11 septiembre, 2023