El artista Rubén Rodrigo (1980, Salamanca) presenta su exposición individual Zona estratégica de redundancia en la Galería Fernando Pradilla de Madrid.

“El trabajo de Rubén Rodrigo es heredero directo de la tradición modernista, entendida como un proceso de depuración sobre aquello que no es sustancial al medio pictórico, es decir, la imitación o lo literario […] Rodrigo atiende también a los logros que fueron devaluados por el modernismo como la intención simbólica, la presencia escénica, el registro del tiempo o la dimensión trascendental de la imagen.” Carlos Delgado Mayordomo.
“Me gusta pensar en la contemplación y en algo que pueda explotar en el interior de la personas, como un recuerdo olfativo” … “Quiero alcanzar la máxima pureza mediante un proceso de tinción único al que los japoneses llaman Sumi-e y que consiste en una técnica monocromática ancestral que persigue la síntesis de las formas regulares de la naturaleza a través de un solo trazo de pincel. Estoy interesado en el pulso, la tensión, la espiritualidad y la vitalidad del espacio pictórico”. Rubén Rodrigo.
La obra de Rubén Rodrigo pone de actualidad algunas de las prácticas desarrolladas por la escuela de Nueva York en la segunda mitad del siglo XX. La pintura de empapado o soak-painting de Helen Frankenthaller o Morris Louis es el punto de partida de las investigaciones de Rodrigo en las que el comportamiento de la pintura sobre el lienzo asume su naturaleza azarosa. Las masas de color se deslizan sobre el soporte en una suerte de pintura de acción y la técnica de capa sobre capa se acerca también a las veladuras de los pintores barrocos del XVII. Esta peculiar combinación de influencias junto con el uso de hallazgos surrealistas y ciertos conceptos del sintoísmo japonés da lugar a una obra donde se combinan el azar controlado, el misterio y una cierta cualidad táctil relacionada con la ligereza.
Artista: Rubén Rodrigo
Fechas: Hasta el 9 de septiembre 2023
Lugar: Galería Fernando Pradilla, Madrid