La exposición de Isabel Muñoz, figura esencial de la fotografía contemporánea, muestra una serie de treinta fotografías a color poco conocidas, junto a ocho platinos en blanco y negro de imágenes famosas de la artista. La exposición ha sido comisariada por Christian Caujolle y está organizada por DiChroma Photography.
Seducida por el atractivo de lo artesanal, revela sus fotos analógicas con el procedimiento de la platinotipia, utilizando una solución de platino aplicada sobre el papel, que luego entra en contacto directo con el negativo. El platino permite una gama de tonos que ninguna tecnología digital es capaz de igualar. Ha conseguido trasladar esta técnica al color, aplicando tintas pigmentadas y reservandose el derecho de añadir el color como ella lo siente. “A todo color” es un testimonio visual de la relación de la autora con las tonalidades, profundizando en la búsqueda del color de cada imagen.
Las obras expuestas pertenecen a las series Etiopía (2002), Omo River (2005), Amor y Éxtasis (2008) y Mitologías (2012), en las cuales la fotógrafa barcelonesa muestra imágenes, encuadradas con una gran precisión, que son capaces de recrear la idea de movimiento a la vez que trasmiten una fascinación por el cuestionamiento del cuerpo erotizado, tan intensa como la atención por las vibraciones de la luz.
La serie más espectacular es la que se introduce en las prácticas de una cofradía religiosa, la de Al Qadiriya, redescubierta en Iraq, retratando ejemplos contemporáneos de imágenes que recuerdan diferentes representaciones de Cristos y santos barrocos transportandonos al siglo de oro español. Estas ceremonias místicas que para nosotros significan dolor, son para sus protagonistas una forma de vida reflejo del amor y pasión que sienten en un intento de llegar a ser mejores y alcanzar con ello la luz.
Frente a esto, las hieráticas figuras de los Nyangatom que habitan en la ribera del río Omo en Etiopía, pastores guerreros de las altas mesetas que Muñoz analiza a través del cuerpo, realizando un estudio social y antropológico del ser humano. El tono mate de las impresiones de platino en color permite recrear sutilezas materiales y tonales, mitigando el aspecto más decorativo o frívolo y, paradójicamente, intensificando en semitintado el efecto cromático.
El tratamiento que Muñoz da a estos retratos y detalles corporales afirma una misma intensidad lumínica que permite que los trazos de color surjan suavemente de la fineza del grano de la piel, así el color se convierte en el protagonista mismo de la fotografía, más allá de las temáticas representadas.
Artista: Isabel Muñoz
Fechas: Del 4 de septiembre al 14 de noviembre de 2014
Lugar: Centro Niemeyer, Avilés
Etiquetas: Centro Niemeyer, Isabel Muñoz Last modified: 19 septiembre, 2014