Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Fotografía Madrid Sala de exposic.

Un cierto panorama -reciente fotografía de autor en España-

Serie Everybody. loves to cha-cha-cha, 2015 © Bego Anton

La Sala Canal de Isabel II acoge la exposición “Un cierto panorama – reciente fotografía de autor en España-“, en la que se ofrece una visión panorámica de las principales líneas de trabajo que presenta la creación fotográfica actual realizada en nuestro país.

Sin titulo. De la serie Wannabe. © Elisa Gonzalez Miralles

La muestra, comisariada por Jesús Micó, ahonda en las estrategias, estilos y lenguajes que ha adoptado esta reciente generación de fotógrafos, entre los que se encuentra la creación de colectivos de edición y promoción, el internacionalismo en la temática y el gran protagonismo del fotolibro, muy presente en la exposición a través de más de una cincuentena de ellos.

La exposición se estructura en tres apartados específicos. El primero incluye la producción de 6 autores: Bego Antón, Elisa González, Teo Barba, Jon Cazenave, Bernardita Morello y Jesús Monterde cuya obra está presente a través de proyectos integrales confrontados en cada una de las plantas de la sala. El segundo apartado presenta la obra de otros 48 artistas en formato audiovisual y la tercera sección incluye los fotolibros. Todo ello complementado con un sugerente background sonoro que unifica el espacio de la Sala Canal de Isabel II.

El comisario explica: “La idea en todo momento ha sido respetar la autoría personal y es por ello que los cincuenta y cuatro autores/as presentan sus trabajos en forma de proyecto o serie (no van imágenes aisladas y sueltas de diferentes obras de cada artista: en cada caso concreto se presenta sólo un trabajo para poder ver el alcance narrativo, sintáctico y estético del mismo de una forma suficiente, celebrada y acertada).

Serie Everybody. loves to cha-cha-cha, 2015 © Bego Anton

Pese a que resultará inevitable hacer jerarquizaciones de valor entre los seis seleccionados/as para sala y el resto de integrantes de la muestra, es importante destacar aquí que este planteamiento expositivo, esta propuesta, desea y necesita sostenerse no sólo con la obra de los seis autores/as con obra física en sala, sino también con la de todos y cada  uno de los/las cincuenta y cuatro participantes.

El principal interés de esta muestra reside, por tanto, en navegar por la rica pluralidad de planteamientos que ayudan a definir a la actual fotografía de creación española: ya sea desde cuestiones de ámbito estético (con la diversidad de formatos, lenguajes, concepciones del medio fotográfico y recursos dispositivos en sala que van a ver, incluidos los fotolibros) a cuestiones de ámbito temático (se verán multitud de historias e inquietudes que caracterizan a esta generación de autores/as, unas historias muy relacionadas, como es natural, con el tiempo en el que viven).

Y es que la tesis que modestamente plantea esta exposición no es otra que descubrir, identificar y/o disfrutar (de) muchas de las claves expresivas (muy ricas y diversas) que se dan, de una manera tan significativa como excelente, en la actual fotografía de autor en España.

Unas claves que, de una uno u otro modo, estarán presentes en los trabajos de los cincuenta y cuatro autores/as seleccionados/as (y que, por supuesto, están argumentadas en cada uno de los cincuenta y cuatro ensayos individuales  presentes en el detallado y extenso libro que acompaña a esta muestra).”

Fechas: Hasta el 23 de julio de 2017
Lugar: Sala Canal de Isabel II, Madrid
Imágenes:
1- Sin título. De la serie Wannabe. © Elisa González Miralles
2- Serie Everybody loves to cha-cha-cha, 2015 © Bego Antón

Etiquetas: Last modified: 14 mayo, 2017