El pasado sábado 27 de abril se inauguraba en la galería sevillana Zunino Arcade Paintings. Una exposición individual de Jonathan Notario (León, 1981) en la que también participa la galería malagueña Eldevenir. Una colaboración entre Anabel Zunino y María Rosa Jurado (directoras de ambas galerías) en la que el artista leonés reflexiona sobre los videojuegos desde una perspectiva retrofuturista, crítica y, por qué no decirlo, algo melancólica.

Fotografía: @malthius
El término ‘arcade’ tiene origen con aquellas máquinas recreativas, situadas en lugares públicos, donde acudían los y las adolescentes para divertirse y cuyo auge podríamos situar entre los años setenta y noventa. Unos salones recreativos que conformaban una parte imprescindible del ocio de esta época. No obstante, en los noventa, estas grandes y aparatosas máquinas arcade disminuyen su tamaño, adaptándose así al hogar gracias a las videoconsolas de cartuchos. Hay un cambio en este modelo de ocio: lo que hasta el momento había sido algo social, se irá volviendo poco a poco de uso privativo e incluso íntimo.
Un punto de inflexión en el que Notario se para a reflexionar y genera estos Arcade Paintings: esas máquinas que habían servido para compartir momentos de ocio entre amigos/as adolescentes, se habrían convertido en una forma de evadir las responsabilidades en plena adultez. Es aquí donde reside el núcleo conceptual de ‘Arcade Paintings’. La relativa sencillez con la que se pueden superar las diferentes fases o pantallas de un videojuego parecen aliviar la incapacidad o dificultad de superar los diferentes obstáculos que se nos plantean en la vida “real”. Es más, es curioso como el término ‘arcade’, a día de hoy, hace referencia a una categoría concreta de videojuegos cuya dificultad es bastante liviana, cuyos gráficos son precarios y en los que no se responde de forma fidedigna a las leyes físicas, como la gravedad.
Asimismo, Jonathan Notario se vale de esta evasión de la realidad para la generación de paisajes ficticios de estética retrofuturista en Arcade Paintings. Esto supone un elemento interesante de cara a esa transfiguración de la realidad, sobre todo teniendo en cuenta que lo representado en esta exposición es la visión que se podría tener hace no más de 40 años sobre la época en la que vivimos actualmente. Un elemento que también potencia esta serie de contrastes es la contraposición entre técnica y temática. Es decir, a pesar de una temática muy relacionada con lo tecnológico y lo digital, sorprende como Notario no esconde la pincelada, dejando ver al espectador/a el propio proceso de la obra.
Artista: Jonathan Notario
Comisariado: María Rosa Jurado
Fechas: Del 27 de abril al 1 de junio
Lugar: Galería Zunino (C/Sagasta 4, Sevilla)