Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Fotografía Galerías de arte Sevilla

Dénes Farkas en Alarcón Criado

Dénes Farkas

En el exterior del viejo apartamento los bombardeos recorren Beirut, una ciudad donde cada rincón se ha vuelto vulnerable. En el interior, bajo una falsa tranquilidad, Aaliya se dedica a leer libros y a traducirlos. El repudio de su familia y su marido y una guerra que ha dejado poco en qué o quién confiar, han obligado a Aaliya a dormir junto a un rifle y a que el desarrollo de su actividad intelectual se lleve a cabo como un acto de preservación de su mundo conocido ante un panorama de destrucción. Aaliya no es una mujer real, aunque bien pudiera serlo, es el personaje protagonista del libro “An Unnecessary Woman” (traducido al castellano como “La mujer de papel”) escrito por el libanés Rabih Alameddine.

Dénes Farkas

Es en la historia de Aaliya donde la comisaria estoniana Ingrid Ruudi encuentra ciertos paralelismos con el trabajo del artista Dénes Farkas (Budapest, Hungría, 1974), paralelismos que conforman la base de la exposición individual del artista “How-to-calm-yourself-after-seeing-a-dead-body Techniques” (que tuvo lugar en 2017 en el Contemporary Art Museum of Estonia) y de la que proviene la exposición “La noche vuelve a ser noche”, en la galería Alarcón Criado (Sevilla).

Dénes Farkas

En “La noche vuelve a ser noche” veremos dos líneas de trabajo. Por una parte nos encontramos una serie de obras directamente relacionadas con el libro de Rabih Alameddine, donde el artista extrae de forma literal fragmentos del libro y las muestra en páginas mecanografiadas y en locuciones. En esta línea de trabajo se evidencia el paralelismo entre el trabajo del artista y la actividad del personaje de “An unnecessary Woman” (en ambos está presente la importancia de la traducción y de la literatura). Por otra parte, en una línea de trabajo más metafórica y visual, nos encontramos las fotografías de los exteriores e interiores de La Bóveda Global de Semillas en Svalbard, Nowray, el banco de semillas del Centro Internacional de Investigación Agrícola en las Áreas Secas (ICARDA) en Terbol, Líbano, y el NIVavilov Instituto de Recursos Fitogenéticos en San Petersburgo, Rusia. Una alegoría a un mundo preapocalíptico donde se intenta mantener y preservar una normalidad relativa, pero donde la consciencia de un futuro incierto genera una situación de inseguridad que obstaculiza esa normalidad relativa. Alegoría que es extraída tanto de la razón de ser de los bancos de semilla en el mundo en el que vivimos como de la dedicación de Aaliya a la lectura y traducción de diferentes libros.

Dénes Farkas

Dijo el conocido comisario Hans Ulrich en una entrevista para el diario argentino La Nación: “Ahora, cuando el mundo tiene tantos desafíos, la intuición de los artistas es clave”. Y es lo que podemos ver en esta exposición, el desarrollo de la intuición artística de Farkas (apoyado en gran medida por Ingrid Ruudi).  En “La noche vuelve a ser noche” vemos la importancia que cobra el discurso cuando detrás hay un trabajo elaborado de comisariado. Una exposición cuyo hilo curatorial ha sido bien definido, donde la narración no deja cabos sueltos, uniendo los elementos discursivos y generando nuevos contenidos conceptuales y estéticos.

Artista: Dénes Farkas
Fechas: Hasta el 25 de enero de 2018
Lugar: Galería Alarcón Criado, Sevilla

Etiquetas: , Last modified: 11 enero, 2018