Del 9 de septiembre al 21 de noviembre 2010 IVAM
La retrospectiva de José Bedía (La Habana, 1959), comisariada por Isabel Durán, llega al IVAM. La exposición se centra en la obra del artista cubano, residente en Estados Unidos, desde principios de la década de los noventa. Una propuesta para reflexionar sobre una restauración de la transculturización, memoria histórica e identidad cultural. Una mirada única acerca del pasado colectivo donde lo retórico se vuelve ritual.
José Bedía, considerado uno de los más grandes creadores vivos del Arte Cubano, fue uno de los fundadores de la “Generación de los ochenta” e integrante más destacado, logró aprovechar el carácter inclusivo y antihegemónico de la metodología postmodernista para impulsar un ejercicio de síntesis cultural.
La defensa de una práctica artística postmoderna ha llevado a José Bedía a requerir la utilización tanto del arte clásico como de vanguardia. Una obra guiada por arte neoconceptual cubano y un referente de hibridación, mixtificación, eclecticismo y sincretismo socio-cultural.
Bedia basa su trabajo en un tratamiento crítico y antropológico de pueblos y culturas con orígenes ancestrales en su mayoría. Bajo una inspiración de tradiciones afrocubanas y de origen africano, amerindio o de pueblos autóctonos latinoamericanos, australianos o de Oceaníavivas.
Sergio y Raúl Belinchón en la Galería O+O de Valencia Siguiente Post:
«Antes que todo» Centro Dos de Mayo