Visit Sponsor
POMPA, EVENTO MARÍA MARGO

Written by: Comisario Fuera del Marco Madrid Proyecto artístico

La revolución del descanso requiere mucho esfuerzo

El tiempo está acelerado, nuestro estado natural se rige por los ritmos de la productividad y una hiperconectividad que nos hace saltar de una cosa a otra en cuestión de segundos. Llega la noche y pese a haber estado toda la jornada haciendo cosas sentimos que no hemos “aprovechado el día”. El ocio y el descanso rivalizan por ese tiempo libre que nos deja el trabajo, un tiempo nada libre condicionado por la epidemia de la hiperproductividad, que hace que todo el tiempo se perciba como potencial tiempo de producción o consumo. El agotamiento, la frustración el malestar general y otros síntomas son las señales de una sociedad que necesita buscar formas de hacer más sostenibles, una necesaria revolución del descanso.

POMPA, EVENTO MARÍA MARGO

POMPA explota la burbuja del sistema cuando logra hacer de un espacio público la sede de su revolución, con una propuesta curatorial donde inicialmente no hay exposición. La revolución del descanso llega a la Sala Amadís como una exposición viva, una exposición que invita al espectador a descansar para en ese relajo poder crear, esta vez a través de cinco Encuentros para tejer, bailar y comer que cuestionan los formatos clásicos de producción y consumo cultural que resultan obsoletos. La gente está demasiado cansada y demasiado estimulada para ir a una exposición más. “Sentarse a la fresca para soñar con gatos, lobas y cristales que se rompen” fue el primero de los encuentros donde se recuperó el bordado como ejemplo de un hacer pausado, de una producción meditativa que no se hace deseando acabar. Bordar un cojín con el contenido de los sueños, un cojín como icono del descanso, un cojín para sostener la siesta que viene después. Una “tarde de juegos y merienda”, una “pop-pijamada” o la clásica sobremesa son algunos ejemplos de estos encuentros, creados con el objetivo de producir descansando y hacer de ello algo ocioso. Así, POMPA recupera procesos culturales de temporalidades lentas para que la imaginación fluya, como divagar comiendo pipas en un banco, sin mayor pretensión que la de crear algo. La revolución del descanso convierte la sala de exposición en un lugar de pausa e indefinición, como un fumadero de opio en la época victoriana, donde relajarse, donde festejar, donde disfrutar.

POMPA, EVENTO MARÍA MARGO

Sin embargo, la revolución del descanso requiere mucho esfuerzo. Mara Sannia, Irene Aguilera Martín y Nerea Díaz Rodrigo, creadoras del proyecto, llevan años dedicándose a diario a intentar dinamitar la dicotomía producción-ocio y trabajo-descanso. POMPA busca ser un lugar cálido desde el que cuestionar un paisaje cultural que consideran visiblemente precarizado y elitista para visibilizar y apoyar otras propuestas, un lugar donde artistas y creadores puedan unirse y no competir, un lugar en el que descansar.

POMPA, EVENTO MARÍA MARGO

El proyecto expositivo La revolución del descanso. Encuentros para tejer, bailar y comer ha sido ideado por POMPA y llevado a cabo con el apoyo de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2023. Durante dos meses, la exposición se ha ido desarrollando con la colaboración de los siguientes artistas y coelctivos: Lucía Amor, Álvaro del Fresno, Jaime del Fresno, Claudia Polo, Miguel Solans, Periferia Silvestre, La Hyperromería, Lola del Gallego Noval, Flavia García, Buenxs amigxs, Marta Movidas, Stephen Please, Clara López Gutiérrez, Daniel Flórez y Karma C.

POMPA, EVENTO MARÍA MARGO

Fotografías por: María Margo del estudio creativo audiovisual Flor de cuchillo.  

Etiquetas: , , , Last modified: 2 julio, 2024