Visit Sponsor

Written by: Mercado del arte

Las 7 obras más caras del Arte Contemporáneo

Rabbit - Jeff Koons - obras más caras

Muchas obras de arte contemporáneo se han convertido en las más caras de la historia, sin duda el arte actual está de moda. El arte es belleza, expresión, reflexión… pero también inversión o, mejor dicho, dinero. Y el nuevo coleccionista parece que prefiere arte contemporáneo. Así que hemos realizado un pequeño listado de las 6 obras que sorprendieron sacudieron el mundo de las subastas o al ser adquiridas por coleccionistas a golpe de talonario.

Rabbit - Jeff Koons - obras más caras

Rabbit – Jeff Koons

Se trata de la obra más reciente en unirse a este grupo selecto de “los más caros”. En mayo de 2019 se vendía en la casa de subastas Christie’s de New York por 91,1 millones de dólares. En ese momento el conejo-globo de Koons se convertía en la obra más cara vendida por un artista vivo en una subasta.

Portrait of an Artist (Pool with two figures) - David Hockney

Portrait of an Artist (Pool with two figures) – David Hockney
Hasta la llegada de conejoeado de Jeff Koons, la obra más cara vendida en una subasta era la de Hockney. La casa de subastas Christie’s vendió en 2018, en una rápida puja de menos de 10 minutos, por 90,3 millones de dólares.

Untitled - Jean-Michel Basquiat

Untitled – Jean-Michel Basquiat
La obra realizada en 1982 por Basquiat, fue vendida en la subasta nocturna de arte contemporáneo realizada en Nueva York en 2017 por la casa Sotheby’s por 110,49 millones de dólares. Marcando récord de subasta de un artista de Estados Unidos. El lienzo fue comprado por el coleccionista de arte  y empresario japonés Yusaku Maezawa.

Interchange - Willem de Kooning

Interchange – Willem de Kooning
Este óleo sobre lienzo se realizó en 1955, dentro del marco del Expresionismo abstracto. Un comprador privado (que sin duda iba sobrado) adquirió la obras en 2015 por 300 millones de dólares. El comprador fue el multimillonario Ken Griffin, que también adquirió al mismo tiempo Número 17A de Pollock, ambos por valor de 500 millones de dólares.

Number 17A - Jackson Pollock

Number 17A – Jackson Pollock
La obra de Pollock fue realizada en 1948. El óleo sobre lienzo fue puesto a la venta por la fundación David Geffen en 200 millones de dólares y , como ya os hemos adelantado en el año 2015, Ken Griffin la compró. Toda una revolución en el mercado del arte.

L’Homme qui marche - Giacometti

L’Homme qui marche – Giacometti
La escultura de bronce realizada por el artista Alberto Giacometti en 1961, se subastó en Christie’s de Nueva York en mayo de 2015. La adquirió un comprador anónimo por 141.2 millones de dólares. Cerca de 37 millones de dólares más que su anterior subasta en Sotheby’s de Londres en 2010.

Tres estudios de Lucian Freud - Francis Bacon

Tres estudios de Lucian Freud – Francis Bacon
El tríptico pintado en 1969 fue subastado por la casa  Christie’s de Nueva York en noviembre de 2013. La suma alcanzada en la subasta fue de 142,4 millones de dólares. La compradora fue Sheikha Al-Mayassa, Jequesa de Qatar.

In the European and American markets, to if you want to buy fake rolex store I recommend it to you – www.iapac.to

Etiquetas: , , , , , , Last modified: 20 febrero, 2023