Delimbo, en su espacio de Madrid, nos invita a disfrutar de la deliciosa exhibición individual de Nano4814. Compuesta por pinturas escultóricas y esculturas pictóricas, que se mueven al son de la instalación asociada a lo lúdico. Piezas que se zarandean en la cuerda floja jugando con equilibrios imposibles, mostrando siempre el placer y lo divertido que es explorar el universo creativo de Nano4814, aunque sea en el TURNO DE NOCHE.
“Intentar atravesar cualquiera de las obras de Nano 4814 (Vigo, 1978) implica adoptar la forma de un agujero: un espacio que aparece ante nosotros de manera lacónica y nos arrastra al regocijo de la sinestesia sabiendo que alguno de nuestros órganos sensoriales puede sufrir fracturas, transmutaciones o algún tipo de estropicio silencioso. Una vez dentro, seducidos por el recorrido de sus diáfanas trampas, aparece una suerte de destellos cargados de una cotidianidad que creemos digerir día a día, pero que, sin duda alguna, nos replantearemos a la salida” …. “Estos destellos mutan súbitamente en un escuadrón de espectros perdonavidas que nos ofrecen un menú de experiencias: conocer el olor de un hueso roto, escuchar el estallido de una pila de globos de cemento, o besar la hoja de una navaja tan afilada como el arcoíris” … “Podríamos decir que ese «constante intento de escabullirse» articula toda la obra del artista gallego; son esas estrategias de escape las que conforman un vasto imaginario que se pliega sobre sí mismo, a base de capas oscuras y trágicas, pero que han sido tejidas con hilos luminosamente ácidos. Al hablar de estas capas, me viene a la memoria una cita de Eva Fernández del Campo con la que abre su ensayo La infancia como patria: «Todos hemos sido niños enfermos, y seguramente por haber estado sumergidos en las infinitas dobleces de sábanas, mantas y colchas, podemos luego, de adultos, explorar estremecidos el intrincado sistema de dobleces en que la pintura consiste». Curiosamente, de esta cita también emerge otro de los pilares de la obra del artista: el juego. La importancia del homo ludens se manifiesta, en su caso, como una explosiva reivindicación de las travesuras de un niño, eso sí, con todas las responsabilidades encima del tablero, a la vista de los adultos” Daniel Muñoz.
Artista: Nano4814
Fechas: Del 17 de Febrero a Abril de 2018
Lugar: Delimbo Gallery Madrid