La artista chilena Patricia Domínguez, ganadora del X Premio Internacional de Arte Marta García-Fajardo 2025, convocado por el Centro de Arte FMJJ.

Patricia Domínguez (Santiago, Chile, 1984) ha sido reconocida con el Premio Internacional de Arte Marta García-Fajardo en su décima edición, convocado por el Centro de Arte Fundación María José Jove con el propósito de apoyar la creación artística contemporánea y favorecer la visibilidad y proyección internacional. Su obra fue seleccionada entre más de 340 propuestas procedentes de distintos países, y valorada por el jurado por la consistencia de su trayectoria, la profundidad conceptual de su investigación y la originalidad con la que articula saberes tradicionales, prácticas de sanación y elementos de ficción especulativa para explorar nuevas formas de percepción, cuidado y resistencia en el presente.
Las obras ganadoras han sido Yerbateras (2023), un díptico escultórico compuesto por las piezas Doña Hierba Santa, Abre las Rosas y Doña Salvia Blanca, Sube tus Humos. Inspiradas en las yerbateras sudamericanas, estas esculturas combinan cerámica, plantas medicinales y materiales industriales para rendir homenaje a los saberes ancestrales de sanación. En ellas, Patricia Domínguez superpone referencias digitales y cosmologías tradicionales, generando formas rituales que cuestionan la corporatización del bienestar y recuperan prácticas de cuidado colectivo. Su obra, vinculada a la etnobotánica y la espiritualidad femenina, propone una reflexión crítica sobre el legado colonial y las formas de resistencia contemporáneas.
Con una dotación de 15.000 euros en concepto de adquisición de obra, la pieza premiada pasará a formar parte de la Colección de Arte del Centro de Arte FMJJ, consolidando así su compromiso con el apoyo a las artes visuales y a la construcción de un relato artístico plural, crítico y diverso. Además, el
reconocimiento incluye la edición de una publicación monográfica dedicada al trabajo de la artista.