El artista Eugenio Merino ha inundado la Sala de Exposiciones de Espai Rambleta de Valencia con 11 mil monedas de chocolate suizo. La instalación ‘Suiza patria querida’ es un alegato contra el sistema financiero y sus desmanes.
La monedas de chocolate que forman la exhibición podrán consumirse y desaparecer, tal cual ocurre con el dinero en los bancos suizos. El comisario, Adonay Bermúdez, centra su discurso en la banca suiza, caracterizada por su privacidad contemplada en la ley desde 1934, que no permite, entre otras cosas, manifestar irregularidades en el sistema financiero. En definitiva, un alegato contra el sistema financiero y sus desmanes, tan en boga en nuestra sociedad, especialmente en la valenciana.
Eugenio Merino recurre al poder del dinero, al adoctrinamiento del capitalismo y a la desigualdad global como puntos clave de esta exposición. El título, extraído de un texto de Forges de 1976, es el perfecto resumen-reflexión donde queda patente cómo la patria no responde a fronteras o relaciones culturales, sino únicamente a intereses económicos.
Eugenio Merino
Eugenio Merino es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con diversas exposiciones individuales en Unix Gallery (Houston y Nueva York, EE.UU.), Jerome Zodo Gallery (Milán, Italia) o ADN Galería (Barcelona, España), entre otras. Además, ha participado en numerosas ferias como Volta NY, Volta Basel, ARCO (Madrid), Art Brussels, FIAC (París), Arte Fiera (Bologna), Art BO (Bogotá), MACO (México) o Art Wynwood (Miami). Asimismo, su trabajo se ha expuesto en exposiciones colectivas en centros y museos tan relevantes como Station Museum de Houston (EE.UU.), Musées royaux des Beaux-Arts (Bélgica), TEA Tenerife Espacio de las Artes (España), Villa Empain (Bélgica), Castrum Peregrini (Países Bajos) o Museum of Contemporary Art of Taipei (Taiwán).
Etiquetas: Adonay Bermúdez, Espai Rambleta, eugenio merino Last modified: 27 febrero, 2017