Visit Sponsor
Jonathas de Andrade

Written by: arte Centros de arte Exposiciones Madrid

Tiempo, sueño, olor, del artista brasileño Jonathas de Andrade en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque inaugura Tiempo, sueño, olor, del artista brasileño Jonathas de Andrade. Se trata de la tercera exposición de la temporada en la Sala de Bóvedas, comisariada por Marta Ramos-Yzquierdo y que cierra el programa de la temporada de Arte en Condeduque, que, bajo el título ‘El sonido del roce de tu ojo al pasar’, presenta diferentes acciones artísticas para ampliar la percepción de nuestro cuerpo más allá del sentido de la visión y reflexionar sobre las resonancias políticas, individual y colectivamente.

Jonathas de Andrade, Nó na garganta, 2022 Vídeo, HD, color. 38 min Proyecto comisionado y producido por Fondazione in Between Art Film. Cortesía de Galleria Continua y Galeria Nara Roesler.

Los trabajos de Jonathas de Andrade se caracterizan por surgir de la activación de un colectivo. El artista trabaja con diferentes grupos para realizar ejercicios que amplían los contextos y realidades en los que actúan, proponiéndoles escenificar una serie de acciones ficticias que nos enfrentan a nuestros miedos y deseos. En concreto, esta exposición incluye una selección de seis vídeos del artista, realizados entre 2013 y 2023, escenificados por distintos colectivos.

Para O Levante (El Levantamiento) 2013 organizó una carrera popular con los carreteros de la ciudad de Recife, competición que solo fue legal para filmar la película. En Jogos Dirigidos (Juegos dirigidos) 2019 la comunidad sordomuda de Várzea Queimada realizó una suerte de vídeo didáctico en el que escenifican su lenguaje de signos inventado. Olho da rúa (Ojo en la calle) 2022 reúne a un grupo de indigentes en una plaza donde teatralizan su necesidad de reconocimiento, tanto visual como político. O Peixe (El pez) 2016 escenifica los rituales de una comunidad de pescadores, dotados de una tensión sensual y poderosa, en los que acarician peces hasta morir. Nó na garganta ( Nudo en la garganta), 2022 se realizó con trabajadores de un zoo, colocados cara a cara con las serpientes que cuidan para reflexionar sobre la desconexión con la naturaleza. En su último trabajo, (Colúmbofilos) 2023 colaboró con la Asociación de Colombófilos de Oporto para presentar una coreografía de puesta en libertad de palomas.

Jonathas de Andrade, Olho da rua, 2022 Vídeo, color, estéreo 25 min Proyecto comisionado y producido por Fondazione in Between Art Film. Cortesía de Galleria Continua y Galeria Nara Roesler.

Claudia Rodríguez-Ponga, comisaria invitada para la publicación, realiza una lectura sobre la condición de espejo de la práctica de Jonathas: un lugar en que se refleja un mundo que pudiera parecer imposible, como en los cuentos, pero que por ello consigue imaginar otras posibilidades. “Su activismo se ejerce, por tanto, desde un territorio y, a la vez, promoviendo la unión de persona y cuerpo, con consciencia de que debemos estar conectados, imantados, para poder seguir jugando, poniendo ‘el cuerpo en juego’… y atravesando el espejo”, ha afirmado.

Los cuerpos que se activan junto a de Andrade se miran, se rozan, se escuchan y se mueven, se tensan y acarician. Son organismos con diferentes pieles, humanos y animales, de fenotipos diversos, y cada uno nos presenta lugares existentes en los márgenes de la sociedad urbana. Con el juego de las ficciones que el artista crea, propone otras formas de entender el mundo y nuevas vías políticas de habitarlo.

Fechas: Del 30 de mayo al 20 de julio de 2025
Lugar: Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Madrid

Etiquetas: , Last modified: 4 junio, 2025