#arteencasa con Manuel León

by • 29 abril, 2020 • Artist Interviews, ArtistasComments (0)1929

Hoy dentro de nuestro proyecto #arteencasa tenemos el placer de entrevistar al artista Manuel León Moreno.

PAC – ¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?

Manuel León Moreno – No recuerdo exactamente cuando me di cuenta que estaba dentro o fuera del mundo del arte, quizás de pequeño ya me tomaba muy en serio los abanicos que pintaba a las amigas de mi madre , o las acuarelas de los Cristos y vírgenes que vendía por 3 o 4 mil pesetas.

Una vez que entré en la Facultad de Bellas Artes y fui conociendo mucho más de la Historia del arte, que siempre me había encantado, y conociendo el trabajo de otros compañeros ya me conciencié de pintar todos los días, o al menos intentarlo, buscar un lenguaje y todas esas cosas de juventud.

Ya en Segundo de Carrera hice mi primera exposición comercial en una Galería de arte Contemporáneo y una cosa me llevo a la otra. Lo que sí recuerdo perfectamente fue el silencio tan grande que se hizo cuando inauguramos en el CAC Málaga y el público entró en la sala, de repente me vi hablando con Neo Rauch, que Fernando Francés mágicamente había conseguido que asistiera aquella noche y hubo unas centésimas de segundo, con todas las felicitaciones y el cariño que me estaba dando la gente que me sentí muy, muy satisfecho de haber llegado hasta allí y me dio pena de que mi padre, que había muerto hacia poco, no hubiera tenido la oportunidad de ver aquello, aún así, me sentí muy feliz.

No se puede dar a Dios por sentado

PAC -¿Cómo describirías tu trabajo artístico?

Manuel León Moreno – Ahora mismo como tradicionalista, viendo qué puedo yo aportar a la sociedad, si puedo o no hacerlo y cómo debo de entablar esa relación, y la a par, poder seguir pintando porque se ingresa algo de pasta.

Despertar de la razón

PAC – ¿Sobre qué temática trabajas?

Manuel León Moreno – No tengo tan clara la respuesta a los temas, muchas veces el tema es propiamente la pintura, pero me gusta mucho ofrecer mi visión de la realidad que me ha tocado vivir, las alegrías y las miserias humanas, lo sagrado y lo profano, las dimensiones extraordinarias de la belleza y su falta.

¿Democracia real ya?

PAC – ¿Qué influencias tienes en tu obra?

Manuel León Moreno – Creo que es totalmente imposible hacer una lista ya que sería tan desordenada y heterodoxa que dejaría demasiado a la luz que se que estoy loco por dentro y no lo llevo mal del todo. Desde el Cómic y la viñeta satírica hasta Bach o Los Yankis. Estoy totalmente obsesionado con el conocimiento humano, de la historia, del arte, hasta del Mercado y a medida que pasan los años cada vez me veo más lagunas, todo lo que leo y escucho se me transforma en pequeñas migas de pan como en la Fábula de Hansel & Gretel , en fin, quizás la pregunta sería más fácil si fuese: ¿Qué no te influye?

El niño de oro

PAC – ¿Qué pieza o serie de tu trabajo destacarías?

Manuel León Moreno – Desde hace meses no paro de encontrarme con “No se puede dar a Dios por sentado”, pero la Serie de las Costillas, que es como el Guadiana, aparece y desaparece, me ha regalado mucha felicidad, sobre todo en los pequeños relatos y anécdotas que la gente me hace en referente a las cosas que traen esos cuadros a su cabeza, a mucha gente lo traslada a su niñez y eso es precioso.

La Costilla de verdad (Claudio del Campo)

PAC – ¿Futuros Proyectos?

Manuel León Moreno – Llevo un año y medio preparando una exposición en la Galería madrileña Javier López & Fer Francés, a la par trabajo en bocetos y algún cuadro para otra en Javier Marín en Málaga y estoy preparando una estancia en México, en Guadalajara para el 2021 y la Presentación de la Serie “Ella es la estrella” que ya no sé cuándo vamos a hacerla porque ahora mismo con esto que nos ha venido del Coronavirus no tengo ni idea de que pasará.

Post Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *