EL DESVÁN, relato íntimo y relato colectivo
Si un yacimiento arqueológico es una concentración de antiguos vestigios (materiales, estructuras y restos medioambientales) con los que...
Bureau désespoir o la necesidad imperiosa de trabajar en una oficina
En su libro El miedo a la libertad (1941) explicaba Erich Fromm: “En el capitalismo, la actividad económica, el éxito, las ganancias...
EL COLOR: viajes de ida y vuelta
Dieciocho colores para un ensayo de Paloma Gámez en el Centro Guerrero (Granada) José Guerrero es, por excelencia, el pintor de las masas...
Performance a los pies de la fosa donde descansa Federico García Lorca
El nuevo trabajo de los provocadores artistas Omar Jerez y Julia Martínez les ha llevado a Víznar, localidad granadina donde se ubica la...
Los primeros balbuceos. Alegría y Piñero
La nueva exposición de Alegría y Piñero (Córdoba, 1985 y Chiclana de la Frontera, 1975) en la capilla del Hospital Real de Granada,...
SOBRE MITOS Y DEFORMACIONES
A pesar de su carácter ficticio y legendario, la mitología griega supone uno de los conjuntos narrativos más equitativos de la historia,...
Contra una sociedad modular
La nueva exposición de Ana Recalde (Granada, 1989) en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano (Granada) se titula Layout. El Layout es la...
¿Qué es una mujer, Marta?
Recorriendo la nueva exposición de Marta Beltrán (Granada, 1977) en el Hospital Real de Granada, La ceremonia, me asaltaban múltiples...
EL HOGAR: cuestión generacional
El filósofo alemán Heidegger aludía, a través de la imagen de la casa, al sentido espiritual del hogar como espacio en el que se...