Del 6 de septiembre al 11 de noviembre 2012. Centro de Historias, Zaragoza.
De la mano de Contemporánea llega por primera vez a España la retrospectiva de la leyenda de la fotografía Brian Duffy, el hombre que cambió el rostro de la fotografía británica y europea. Comisariada por Mario Martín Pareja abrirá sus puertas el 6 de septiembre en el Centro de Historias de Zaragoza dentro de la programación de Zaragoza Photo’ 2012.
“Esta exposición supone el redescubrimiento de las imágenes del genio fotográfico Brian Duffy, quien convirtió mediante su fotografía a los mitos de su época en imágenes clásicas de la historia de esta disciplina. Y al mismo tiempo que su obra es ya un icono, cruza la línea entre la captura de la realidad y la producción de Arte.
En 1979 Brian Duffy decidió dejar la fotografía y quemó todos sus negativos. En esta exposición se muestran más de 100 fotografías de las que se han recuperado, entre hojas de contactos, retratos, sesiones, reportajes y anuncios realizados para revistas y periódicos del mundo entero, como Vogue, Elle, Glamour, The Times o The Daily Telegraph. Asimismo, se han incluído aquellas fotografías de la colección personal de Duffy y cajas halladas llenas de negativos que han sido recientemente restaurados. Podríamos afirmar que esta exposición ha emergido realmente de las cenizas gracias, sobre todo, a Chris Duffy, hijo del artista.
La exposición, que se compone de más de un centenar de imágenes originales de Duffy, se estructura en varias secciones organizadas por los diferentes géneros tratados por el fotógrafo: “Faces / Rostros” (Retratos de celebrities de la época), “David Bowie Series” (Aladdin Sane, Scary Monster, White Sand, otras), “Moda” (reuniendo los trabajos para Vogue, Elle France y otras), “Publicidad” (Benson & Hedges, Smirnoff, Konika, Johnny Walker, Pirelli y otras marcas).
Además de estas series de fotografías en diversos formatos, la exposición se complementa con textos del autor; varios audiovisuales; el documental que la BBC realizó sobre el artista antes de morir (“The Man Who Shot The Sixties”); una banda sonora que incluye piezas musicales de los grupos y solistas de la época dorada de Duffy: y una zona de documentación que incluye cámaras originales del artista, pasaportes, hojas de contactos, manuscritos, memorabilia, revistas de la época con las fotografías o anuncios reproducidos, y material diverso”.
Etiquetas: Brian Duffy, Centro de Historias de Zaragoza, Contemporanea, Zaragoza Photo’ 2012 Last modified: 2 agosto, 2012