Visit Sponsor
Bernardi Roig en The Phillips Collection

Written by: Dibujo EEUU Exposiciones

The Phillips Collection presenta Bernardí Roig: La cabeza de Goya

The Phillips Collection presenta dibujos inéditos del artista español Bernardí Roig (n. 1965) quien, mientras estaba confinado en su casa de Binissalem, Mallorca, España durante la pandemia global de COVID-19, realizó 55 dibujos, uno por día, inspirados en la cabeza perdida y cercenada de Francisco José de Goya (1746–1828). Se crearon en un momento en el que Roig luchaba por procesar la incertidumbre de vivir en un mundo donde las personas estaban físicamente aisladas, desconectadas del cuerpo social, y muriendo.

Goya, el artista español más importante de su época, pintó retratos opulentos de la nobleza española y desgarradoras escenas de la profunda agitación social y política del país. El cuerpo de Goya fue descubierto sin cabeza en 1888, cuando fue exhumado en Burdeos y lo preparaban para volver a inhumarlo en Madrid. Los dibujos intensos y expresivos de Roig son reflexiones sobre el desmembramiento grotesco e inexplicable del cuerpo de Goya.

“El proyecto profundamente personal de Roig nos conecta con el pasado al invitar a los espectadores a explorar y encontrar consuelo en impulsos expresivos universalmente identificables”, escribe en el catálogo Jonathan P. Binstock , director y CEO de Vradenburg. “Para aquellos artistas, incluido Roig, que encuentran su verdadero hogar en la colección de Duncan Phillips —un testimonio de la sincera apreciación del fundador del valor de la mano del artista y de las marcas que deja— el pasado está vivo, presente, y debemos enfrentarnos a él”.

Mientras vivía aislado durante el confinamiento, Roig reflexionó sobre el legado de los artistas en tiempos de incertidumbre y, específicamente, sobre aquellos artistas cuya expresión humanista del dolor y el sufrimiento resonaba en el presente. Entre ellos estaba el inquietante ejemplo de Goya. Con un fervor obsesivo, Roig dibujó la cabeza perdida de Goya durante 55 días seguidos, mientras especulaba sobre las posibilidades de su paradero y los motivos de la desaparición.

“Las obras de arte sostienen la actualidad del que las mira”, afirma Roig. “La mirada no es inocente, está hecha de memoria y almacena millones de miradas en su interior. Durante la pandemia tuvimos una forma de tener miedo que no conocíamos y ahora gestionamos nuevas cicatrices, que no son peores ni mejores que las cicatrices de otras épocas, pero son las nuestras”.

En esta instalación especial, los visitantes se sumergirán en los dibujos de La cabeza de Goya que llenan la galería dispuestos como un friso, reflejan y documentan el trabajo diario y el proceso artístico de Roig. En la galería también se exhibirá El arrepentimiento de San Pedro (c. 1820-24) de The Phillips Collection, obra de Goya que invita a una conversación entre estos artistas a través del tiempo. The Phillips presentó anteriormente la obra escultórica de Roig en su proyecto Intersections de 2014/2015, NO/Escape. Esta serie es el cuarto trabajo de Roig que ingresa a en la colección.

The Phillips Collection

The Phillips Collection, el primer museo de arte moderno de los Estados Unidos, fue fundado en 1921. Alberga una de las colecciones de arte moderno impresionista y estadounidense más aclamadas del mundo, y sigue sumando a su colección importantes voces contemporáneas. Su distintivo edificio combina amplias galerías nuevas con la antigua casa de su fundador, Duncan Phillips. El impacto del Phillips se extiende a nivel nacional e internacional a través de sus exposiciones especiales y eventos diversos y experimentales, como sus galardonados programas educativos para educadores, estudiantes y adultos; la reconocida serie Phillips Music y los eventos dinámicos de arte y bienestar Phillips after 5. Las amplias asociaciones con la comunidad de The Phillips Collection incluyen el Phillips@THEARC, el campus satélite del museo en el sureste de DC. The Phillips Collection es un museo privado, no gubernamental, apoyado principalmente por donaciones.


Fechas: hasta el 7 de julio de 2024
Lugar: The Phillips Collection, Washington

Etiquetas: , Last modified: 21 abril, 2024