Entrevista a Francis Morell

by • 17 septiembre, 2021 • Artist Interviews, EntrevistasComments (6)1451

Francis Morell (Elche, 1969). Estudios inconclusos de Técnico Superior en Escultura (Talla) por la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Orihuela (1985). Ilustración. Pasión por la ilustración. Todo sobre la ilustración y el dibujo.

Francis Morell. Cortesía del artista.

PAC – Te proyectas desde Elche (Alicante). ¿Te hubiera gustado cambiar de lugar y hacerlo desde allí?

Francis Morell – Me gusta mi ciudad. No, no hubiera cambiado.

PAC – ¿Crees que tu trayectoria habría sido la misma?

Francis Morell – Indudablemente hubiera cambiado en cualquier otro sitio.

PAC – ¿Qué te impulsa a dedicarte a la práctica artística?

Francis Morell – Inevitable, como dice la letra de un son cubano, «al que quiere la vida lo va llevando y si no lo acaba arrastrando«.

Francis Morell. El sembrador, 2020. Tinta sobre cartón 11x18cm

PAC – ¿Qué ansiabas?

Francis Morell – Ante todo, libertad, no responder ante nada y ante nadie, la verdad, hacer lo que me daba la gana y hacerlo atractivo en el literal sentido de la palabra.

PAC – ¿Lo encontraste?

Francis Morell – Desde luego. Por lo menos la parte en la que no tengo que responder a nadie, ni modas, ni estilos, ni aplaudidores de lo ortodoxo, ni reyes ni apóstoles «del arte que toca«.

Francis Morel. El ladrón de girasoles, 2020. Tina y óleo 70x65cm

PAC – ¿Qué crees que puede mejorarse en el Sistema del arte?

Francis Morell – Cualquier cosa que lo acerque al público en general y desmitifique la idea que de elitista y rígido tiene, creo que es la única manera de incentivar un interés verdadero por la apasionante historia del arte.

PAC – ¿Qué deberíamos aportar y eliminar al Sistema?

Francis Morell – Creo que se debería valorar la importancia del oficio, el estudio y el tiempo dedicado a perfeccionar una técnica propia, lo demás son adornos, eso en lo que concierne al autor y su obra. En cuanto al mercado y sus fluctuaciones, intereses y preferencias, sinceramente no creo que haya que eliminar nada o al menos no me veo capacitado para opinar sobre ello.

Francis Morell (2018) Páginas 1 de 9. Tinta sobre papel antiguo 14x21cm

PAC – Háblanos un poco de tu trayectoria.

Francis Morell – Estudio Artes Aplicadas y Oficios Artísticos en Orihuela hasta 1987, empiezo a trabajar muy pronto en un taller de joyería y luego en una fábrica de fundición de piezas de oro, luego desempeño todo tipo de oficios y desde hace 5 años realizo exposiciones, ilustraciones de libros y enseño lo que sé de este oficio.

PAC – Defínete mediante hashtags.

Francis Morell – #amatuoficio

Francis Morell. La vanidad de Francis Morell, 2019. Tinta 21x30cm

PAC – ¿Cuáles son los temas de tu trabajo artístico?

Francis Morell – Mi absoluto y merecido libre albedrío, la base de mis obras es la tinta negra combinada con tintas de color absolutamente emocionantes mezcladas con agua en todo tipo de soportes, creo que es la técnica la que me lleva a los temas y no al contrario.

Francis Morel. Adán saliendo a caballo del paraíso, 2019. Técnica mixta sobre tabla 75x42cm

PAC – ¿Algún proyecto, pendiente, que te gustaría realizar?

Francis Morell – Sí, un gran libro de ilustraciones.

PAC – Un deseo.

Francis Morell – Un poco de normalidad, mejor, mucha normalidad. Confianza.

Post Relacionado

6 Responses to Entrevista a Francis Morell

  1. Marisa gonzalez dice:

    Una obra muy original. Gracias por difundirla.

  2. Gracias por tratarme tan bien, absolutamente agradecido.

  3. Antonio Fco Buitrago dice:

    Grande el Sr. Morell

    Una cabeza llena de ruidos, una imaginación como las hay bien pocas, todo un tipo a la vez de artista, personaje, y en ocasiones, hasta persona.

    Un placer conocerme y un lujo, el tener varias de sus obras.

  4. Clariola fenoll García dice:

    Su obra es maravillosa y su dedicación está llena de horas y horas de buen oficio, magia y creatividad.No le pierdan de vista ya es Mestre -Maestro- en lo suyo, así en mayúsculas ; lo que ha de venir va a ser apoteósico,sin duda.Gracias por la entrevista.

  5. Ana Funes dice:

    Excelente ambos, artista y entrevistador. Nuevas obras -o que no conocía- corroboran las sopresas del artista constantemente.
    Su exquisita técnica y su gestación de “feos” y “monstruos” parece inagotable. Espero que así sea y que su obra triunfe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *