Visit Sponsor

Las “Bailarinas” de MISS VAN en Nueva York

Written by:

Del 26 de mayo al 25 de junio de 2011. Jonathan Levine Gallery, Nueva York.

La artista francesa Miss Van, que reside en Barcelona, presenta en Jonathan Levine Gallery de Nueva York su nueva serie “Bailarinas”. Un conjunto de obras realizadas en pastel sobre papel que retratan figuras aisladas llenas de nostalgía, inspiradas en el retrato erótico de época. También existen algunos acrílicos y técnicas mixtas sobre lienzo y panel de madera. Danza, deseo, sensualidad y fantasía se unen en esta magnífica exposición.

[flickrset id=”72157626842873448″ thumbnail=”square” overlay=”true” size=”medium”]

Read More

Colaboración Galería Aural – Símbolo

Written by:

Fruto de la colaboración de Aural y Símbolo Ingenio Creativo nace una nueva fórmula para promocionar el arte contemporáneo.  Que presentará y dará a conocer una nueva obra de arte cada mes. Con el artista Alfredo Álvarez Plágaro y sus series de “Cuadros Iguales” comienza la primera de las colaboraciones entre la galería alicantina Aural y Símbolo. El objetivo de la misma es la promoción de la creación artística contemporánea, siendo la cabecera del blog de la agencia (http://blog.simbolo-ic.es) el espacio destinado para ello.

(más…)

Read More

Maragall Galería D’Art y la Festa de l’art a les galeries 2011 con Yolanda Martín

Written by:

Un año más la Festa de l’art a les galeries une a las Galerías Catalanas. Este año, la Fiesta tiene sabor japonés. El sábado 4 de junio a partir de las 17:00h y hasta medianoche, las galerías llevarán a cabo diferentes actividades japonesas con el objetivo de mostrar su apoyo a un país azotado por los desastres naturales.

[flickrset id=”72157626746550911″ thumbnail=”square” overlay=”true” size=”medium”]

(más…)

Read More

“Correspondencias” cierra la temporada en O+O

Written by:

Del 3 de junio al 3 de julio de 2011. Galería O+O, Valencia

Cinco artistas son los encargados de cerrar la temporada de la Galería O+O de Valencia. Una temporada de duro trabajo llena de exposiciones, ferias, cursos, publicaciones e inauguraciones, que pone fin con “Correspondencias”. Colectiva compuesta por las pinturas, esculturas, infografías y fotografías de los artistas Paco Puentes, Conxeta Vivó, Xavier Raventós, David Bello Recio y Antonio Aguirre.

[flickrset id=”72157626851836796″ thumbnail=”square” overlay=”true” size=”medium”]

(más…)

Read More

“6 mil millones de Otros” en el Museo San Telmo

Written by:

Del 2 de abril al 21 de agosto de 2011. Museo San Telmo, San Sebastián.

El Museo de San Telmo presenta 6 mil millones de Otros, una exposición de vídeos resultado de 5 años de rodaje en 78 países, que recoge más de 5.600 testimonios de hombres y mujeres de todo el mundo, que expresan sus temores, sus alegrías y sus aspiraciones. Al responder a las preguntas sobre su vida cotidiana y sobre el sentido de la vida, proporcionan una imagen rica y sincera de la humanidad a principios del siglo XXI. 6 mil millones de Otros es un proyecto apoyado desde su origen por BNP Paribas.

Read More

El engaño perceptivo de Han Sungpil llega a Blanca Berlín

Written by:

Del 2 de junio al 10 de septiembre de 2011. Galería Balnca Berlín, Madrid.

La Galería Blanca Berlín, dentro del Festival PHOTOESPAÑA, presenta la exposición Façade del artista coreano Han Sungpil (Seúl, Corea del Sur, 1972). La muestra profundiza en las ambivalentes fisuras que se crean al llevar una escena a un plano de dos dimensiones mediante la representación fotográfica. La imagen resultante ¿nos está mostrando una realidad tridimensional aparente o es un espejo de esa realidad? ¿Estamos ante una interpretación auténtica del suceso o lo que vemos es una falsificación idealista del mismo?

Read More

El proyecto In Situ de Javier Almalé y Jesús Bondía llega a la Galería Astarté

Written by:

Desde el 1 de junio hasta el 24 de julio de 2011. Galería Astarté, Madrid

Hoy se inaugura, con motivo del inicio de PHOTOESPAÑA, la exposición In situ de los artistas zaragozanos Javier Almalé y Jesús Bondía, en la Galería Astarté; en ella podéis conocer el proyecto que da título a la muestra y en el que llevan trabajando desde 2002, con él pretenden explorar los mecanismos de la percepción que construyen el paisaje, a través de la fotografía y el video.

Las fotografías y los videos fueron captados en los límites con la frontera de los Pirineos, allí situaron su barrera de espejos, única en cada intervención. La visión fragmentaria y alterada de la imagen del paisaje que reflejan los espejos se acentúa con el encuadre individual que aporta el marco, ventana abierta al mundo, espejo mental que organiza las relaciones entre lo real y lo imaginado, entre la realidad y la ficción, e invita a mirar en profundidad.

Si os fijáis detenidamente en el ensamblaje de las visiones del paisaje, encontrareis una imagen ‘intrusa’ que corresponde a la invención del paisaje realizada por artistas como Thomas Struth, Marcel Duchamp, Ana Mendieta, Jörg Sasse, Ian Hamilton Finlay, Robert Smithson o Bill Viola, a quienes Almalé y Bondía rinden su particular homenaje reservándoles en la composición un lugar específico donde situar el reflejo de sus obras.

Read More

BENVENISTE Contemporary en PHE’11 con Glen Rubsamen

Written by:

Del 2 de junio al 31 de julio de 2011. BENVENISTE Contemporary, Madrid.

El artista americano Glen Rubsamen (Los Angeles, 1957) llega a BENVENISTE Contemporary y lo hace con una muestra individual llamada With the simplicity and brutality characteristic of real life. La exposición, dentro del programa de PHE11, consta de una instalación realizada ex profeso para el Festival OFF, que se compone de una serie de fotograbados de gran formato acompañados de un vídeo y de una pintura.

[flickrset id=”72157626728696395″ thumbnail=”square” overlay=”true” size=”medium”]

(más…)

Read More

Exposición de la obra de Pere Noguera en Fundació Tàpies

Written by:

Desde el 27 de mayo hasta el 25 de septiembre de 2011. Fundació Tàpies, Barcelona

Desde el pasado viernes podéis visitar la exposición Pere Noguera. Historias de archivo, 1974-2011 en la Fundació Tàpies. En la muestra encontrareis una selección de los archivos  fotográficos y fílmicos del artista, que muestran la forma de vivir de la sociedad barcelonesa durante las décadas de 1950 y 1960, así como sus proyectos de electrografía (fotocopias) y ready-made.

Además en la exposición se plasma el trabajo de archivo y documentación del artista, hacia finales de la década de 1960, los artistas empiezan a necesitar un nuevo modelo en el arte que permita exponer lo que es residual, y así va surgiendo la documentación de la obra de arte como medio para que perdure en el tiempo. En la exposición Noguera ha organizado una instalación en dos andamios, como si fueran dos espacios vitales con contenido de los años setenta y ochenta que documentan dos escalas de valores diferentes, en ellos se mezclan tanto titulares de La Vanguardia referidos a acontecimientos sociales y políticos junto con elementos de la vida cotidiana…

Noguera concibe sus obras como un proceso totalmente abierto e inacabado, siempre está abierto para una nueva lectura, haciendo un nuevo análisis del lenguaje y del contenido mirándolo desde una mirada histórica y actualizada a través de su práctica con los nuevos procedimientos digitales.

Pere Noguera inició su trayectoria en el marco de las poéticas pobres, efímeras y conceptuales de la década de los 70, practicando una escultura de proceso estético y energético de deconstrucción y fragmentación cercano al arte povera.

Read More

“Níveo” de Magdalena Correa en la galería Pilar Serra

Written by:

Del 26 de mayo a 30 de junio de 2011. Galería Pilar Serra, Madrid.

La fotógrafa Magdalena Correa (Santiago de Chile, 1968) presenta en la Galería Pilar Serra su nuevo proyecto: Níveo. En el que muestra un doble retrato de Villa las Estrellas (Bahía Fildes, Chile; Antártida), el de la vida al límite que se desarrolla en esta zona de condiciones climáticas casi imposibles, y el de la belleza que provoca la nieve con su blanco desolador.

[flickrset id=”72157626685173643″ thumbnail=”square” overlay=”true” size=”medium”]

(más…)

Read More