Visit Sponsor

Written by: Arte Sonoro Arte Urbano Dibujo Diseño Escultura Espacios independientes Festival Fotografía Fotolibro Galerías de arte Grabado Málaga Performance Pintura

OS PRESENTAMOS #EAmalaga (II)

#EAmalaga

Como ya os comentábamos, el pasado 22 de octubre estuvimos en el ENCUENTRO ARTE MALAGA #EAmalaga. En nuestra ruta por los diferentes espacios, visitamos el MUSEO JORGE RANDO, de la mano de su directora Vanesa Diez Barriuso, quién nos explicó que, dedicado por el Ayuntamiento de Málaga al maestro malagueño (uno de los máximos exponentes del neoexpresionismo internacional, destacando por su magistral uso de la luz y el color), es la primera institución en España dedicada al estudio y difusión de la poética expresionista en todas sus facetas, desde las últimas décadas del XIX hasta la actualidad.

#EAmalaga

El Museo se encuentra en el Barrio del Molinillo, y se halla anexo al Monasterio de las Mercedarias. Consta de cuatro salas expositivas: dos de ellas para la exposición permanente de Jorge Rando, que se renueva periódicamente; y las otras dos están dedicadas a exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales pertenecientes a la corriente Expresionista y Neoexpresionista actual.

LA CASA AMARILLA. Ángela Dini, David Burbano, Miguel de Málaga y Sara Sarabia

Espacio sorprendente con una ubicación excepcional, basado en la idea de colaboración, buscando una convivencia directa entre artistas foráneos y locales. Surge de la Asociación Cultural del mismo nombre, que desde 2008 lucharon por situar a Málaga en el panorama cultural, tanto nacional como internacional.

Formado por artistas de diferentes disciplinas, La Casa Amarilla pretende convertirse en un punto de partida donde malagueños y foráneos, puedan crear su proyecto personal y compartirlo.

#EAmalaga

La Casa Amarilla lleva a cabo diferentes proyectos, como: Anestiesia Inn, None of Above, The Cool Room, Estadio Transitable, MAF, Mi pequeño coleccionista (taller sociocultural y formativo que tienen como finalidad el acercamiento al coleccionismo de arte a las más pequeños), Memento Mori y Málaga-Passau.

Muchos artistas –de manera individual o a través de colectivos- forman parte de La Casa Amarilla. Si pasáis por allí, que os lo recomendamos… además de disfrutar de las exposiciones picaréis en la tienda, en ella podréis adquirir obra de los artistas desde precios muy, muy asequibles.

En nuestro recorrido, también visitamos el Estudio de Ignacio del Río, estudio de fotografía y sala de exposiciones; CABELLO 14, taller de artistas que nace como espacio de trabajo, pero debido a su ubicación, Cabello 14 evoluciona hasta convertirse en un lugar de encuentro, adquiriendo el carácter de estudio abierto, lugar de conexión y encuentro entre artistas y otros agentes del sector. Forman parte de Cabello 14 los artistas: Juanjo Fuentes, Alberto Leonardo, Sandra López, Alejandro Montiel, Eric Pall y Eugenio Rivas.

#EAmalaga

Otros espacios, que aunque no de manera exclusiva, dedican un espacio a la exhibición de arte contemporáneo son: MAHATMA SHOWROOM: Pablo, Teresa y Francis a la cabeza están al frente de este espacio en el que conviven: juguetes creativos y material didáctico, talleres creativos, entre ellos, talleres de arquitectura apara niños, y galería de arte que alberga diferentes disciplinas: pintura escultura, arquitectura, fotografía, grabado, diseño industrial, mobiliario, cómic, performance, microteatro, y música. LA POLIVALENTE, Espacio cultural creativo: Daniel Vega y Matías Murillo están al frente de este nuevo espacio en el barrio de Lagunillas, que nace con el objetivo de ser un punto de encuentro para artistas y vecinos del barrio. Entre los objetivos de La Polivalente están: la producción de obras artísticas, exposiciones, teatro, recitales de poesía, sesiones musicales, perfomance, etc.

#EAmalaga

CENTRO ARTE, ubicado en la zona de El Ejido, próxima a la facultad de Bellas Artes Centro Arte imparte clases de pintura y dibujo; además, cuenta con un espacio para exposiciones de arte contemporáneo; ANTINOO anticuario con espacio para exposiciones de arte contemporáneo. ARTSENAL: Carmen Peña dirige este espacio multidisciplinar, de 1.700m2, dedicado a la promoción artística y cultural, con un enclave único, el muelle uno, en pleno Puerto de Málaga. Allí, puedes leer, pintar, visitar exposiciones de cualquier disciplina, escuchar música o disfrutar de un aperitivo.

Y por último, pero no por eso menos importante, La Caverna de Amores, de la que os hablaremos, próximamente, al detalle, porque nos fascinó.

#EAmalaga

Etiquetas: , , , , , , , , , Last modified: 2 noviembre, 2016