La galería Fúcares de Almagro presenta desde el 18 de abril la muestra Soul of Things de Javier Parrilla (Sevilla, 1975), artista perteneciente a la nueva generación de pintores sevillanos, cuya producción se centra en la pintura, proponiendo el trabajo del pintor como una suerte de juego consciente, no exento de azar ni de razón, que estudia los límites entre lo natural y lo construido. Lo que alguna vez fue real y la selección que hace la memoria.
Soul of Things acoge los últimos trabajos del artista; una serie de pinturas en las que dialoga con el medio, en un ejercicio reflexivo de búsqueda. Una búsqueda de ese poder o alma de las cosas, en referencia al disco de Tomasz Stanko, que sirve de título y declaración de intenciones. Un estado de ánimo en el que no hay lugar a la certeza, sino a la sospecha o a la trampa.
Las obras de Javier Parrilla suceden en un tiempo indeterminado, difícil de concretar y persiguen ser una visión reveladora. En su trabajo no hay referencias claras a temas o conceptos concretos, son escenas o fragmentos en las que conviven diferentes códigos, desde elementos paisajísticos, a otros más simbólicos: textos, estructuras geométricas y continuas referencias a cuadros dentro del cuadro, siempre sin ninguna pretensión didáctica o narrativa, ya que la pintura es entendida como lenguaje autónomo.
La iconografía que aparece está al servicio de la idea del cuadro e incide en la retórica de la propia pintura. Muros, marcos, rectángulos, triángulos o celosías se manifiestan como emblemas de los límites de la superficie pictórica o de la mirada, desde una ciega confianza en la pintura como método de conocimiento.
No hay un discurso conceptual unitario, sí una búsqueda de la ambigüedad y del eclecticismo, donde se vuelcan todas sus obsesiones iconográficas, referencias culturales y elementos pintorescos personales, que por lo general parten de problemas que el artista intenta resolver, buscando códigos que intuye en un ejercicio de análisis de la tradición, no solamente a nivel histórico sino de sus maneras y accidentes.
La estrategia de hacer presente lo escondido, desde la teatralidad barroca o el dirigir la mirada con el uso de esquemas compositivos, construyen su lenguaje personal, un espacio propio donde tienen lugar las cosas y que pretende que la fantasía cierre el círculo.
Artista: Javier Parrilla
Fechas: Del 18 de abril al 20 de junio de 2015
Lugar: Galería Fúcares, Almagro
Entrevista a Perceval Graells Siguiente Post:
Vuelve Libros Mutantes a La Casa Encendida