Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Galerías de arte Murcia

“El umbral de lo visible” Mark Hosking & Kirsten Hutsch

"El umbral de lo visible" Mark Hosking & Kirsten Hutsch

La galería ARTNUEVE presenta la exposición “El umbral de lo visible” del artista Mark Hosking y de la artista invitada para participar en el proyecto, Kirsten Hutsch. Un total de doce piezas mostrarán la colaboración entre estos dos artistas, realizadas específicamente para esta ocasión. Siete pinturas sobre lienzo y dos esculturas de Mark Hosking  dialogarán con tres pinturas de la artista invitada Kirsten Hutsch, que utiliza elementos cotidianos para lava.

"El umbral de lo visible" Mark Hosking & Kirsten Hutsch

La presencia y la ausencia son los parámetros sobre los que se vertebra el trabajo de Mark Hosking y Kirsten Hutsch. Uno y otro, investigan desde la escultura y la pintura las cuestiones que atañen al proceso de creación, tomando conciencia de los elementos que determinan el discurso artístico. A este respecto, su producción se erige como la huella de ese proceso, como el rastro de la creación misma. Lo que nos ofrecen no es una construcción objetual de una idea, sino la presencia latente de esta. Sus obras, así, se abisman en los límites de la representación del objeto, en la inestabilidad de lo representado. Al espectador, de esta manera, se le plantea un mapa de posibilidades sobre la percepción y la sustancia de la realidad, entre la naturaleza de la obra y cómo es entendida, proponiendo un discurso que trasciende la fragilidad de lo epidérmico.

La colaboración de estos artistas ha generado una estrategia conjunta que permite poner en cuestión la necesidad de la forma pura, al tiempo que se indaga sobre las relaciones entre la imagen y lo real. En sus obras se reproducen, desde las mismas lógicas, lo sucedido, aquello que ha pasado lejos del que mira, pero que puede ser transitado desde la experiencia de lo mirado.

"El umbral de lo visible" Mark Hosking & Kirsten Hutsch

Mark Hosking

Mark Hosking (1971, Plymouth, Gran Bretaña) propone una investigación en torno al concepto clásico de dualidad. Las formas de marcado carácter orgánico son testigo de una tensión fundida de estados contrarios. Lo positivo y lo negativo, la presencia y la ausencia, el ser y el no-ser. Un espacio dominado por la extrañeza donde las normas de la percepción desaparecen haciendo que los volúmenes geométricos brillen ante nuestros ojos al presentar una realidad en continuo estado de metamorfosis. La obra de Hosking es una invitación a mirar aquello que se intuye, a completar la mitad desaparecida, a imaginar duplicidades, una mirada nunca completa y dominada por formas irregulares e impuras. La búsqueda incansable de un equilibrio que se muestra imposible pero que irremediablemente concebimos como necesario. Mark Hosking es uno de los artistas contemporáneos con mayor proyección internacional. Actualmente vive y trabaja entre Amsterdam y Londres. Su obra ha participado en numerosas exposiciones, entre las que destacan galerías de renombre como Lisson Gallery, Saatchi Gallery en Londres y el Madison Museum of Contemporary Art en Estados Unidos.
Trabaja con la galería Artnueve desde el año 2011

Kirsten Hutsch

Las obras de Kirsten Hutsch investigan la relación entre lo real y la imagen. Es una indagación sobre la naturaleza de la percepción humana y la sustancia de la realidad. A través de una variedad de medios, estas obras plantean la ambigüedad de la realidad esencial del objeto físico por un lado y la naturaleza inherentemente artificial de su representación por el otro. El trabajo permite que el objeto se manifieste en su ambigüedad real, material y sensorial. Kirsten Hutsch (1974) trabaja y vive en Ámsterdam, Países Bajos. Es licenciada en escultura (Fine Art Maastricht) y estudió en el programa de postgrado de la Rijks Academie en Ámsterdam. Mark Hosking y Kirsten Hutsch
Del 29 noviembre al 20 de enero de 2018.

Artistas: Mark Hosking y Kirsten Hutsch
Del
Fechas: Del 29 Noviembre al 20 de Enero de 2019
Lugar: Galería Art Nueve, Murcia

Etiquetas: , , , Last modified: 5 diciembre, 2018