El Istituto Italiano di Cultura de Madrid se convierte en un museo de arte contemporáneo y acoge tres exposiciones bajo el título El mar entre tierras, cuyo eje temático es el Mediterráneo. Hasta el 22 de abril se podrá disfrutar del proyecto de Michelangelo Pistoletto, Love Difference – Mar Mediterráneo; Cuerpos y paisajes meridianos que muestra la obra de Marisa Albanese, Umberto Manzo y Roselena Ramistella; y Giuseppe Lana. Pasajes.

El Palacio de Abrantes, sede del Istituto Italiano di Cultura de Madrid, ubicado en la calle Mayor 86, exhibe en distintos espacio del edificio la obra de artistas italianos consagrados y de jóvenes promesas, con el propósito tanto de establecer un enriquecedor diálogo en torno a las diferentes culturas presentes en el territorio mediterráneo como de reflexionar sobre el concepto de “límite” o ”no límite” que el mar Mediterráneo representa.
Una de las piezas esenciales de esta exposición es la presentada por Michelangelo Pistoletto (Biella, 1933), uno de los artistas vivos más importantes en el mundo del arte contemporáneo actual. Se trata de LOVE DIFFERENCE – Movimento Artístico para una Politica InterMediterránea, realizado en colaboración con Cittadellarte – Fondazione Pistoletto y la galería Giorgio Persano. La obra dispone una gran mesa reflectante con la forma de la cuenca del Mediterráneo, rodeada de sillas provenientes de los países que se asoman a este mar. Distintas culturas con un mismo denominador común: el Mediterráneo. Pistoletto presenta por primera vez este proyecto en la Bienal de Venecia 2003, edición en la que se le otorgaba el León de Oro a su carrera, y desde entonces no ha dejado de exponer esta pieza con la que quiere trasmitir la belleza de amar las diferencias.
El proyecto se completa con el vídeo inédito Michelangelo Pistoletto. Ieri, oggi e domani, producido por Recontemporary de Turín.

La exposición Giuseppe Lana. Pasajes ha sido realizada gracias a la colaboración con la prestigiosa galería Giorgio Persano, con sede en Turín. Uno de los puntos centrales de la investigación artística de Giuseppe Lana (Catania, 1979) es la componente autobiográfica. En Pasajes, el artista concentra la atención en un insecto, utilizándolo como metáfora: el mosquito. Este insecto tiene afinidades comunes que caracterizan los aspectos políticos y sociales del fenómeno migratorio: se mueve en masa y está constantemente en búsqueda de zonas nuevas. Las obras que presenta están pensadas como constelaciones que interactúan con elementos luminosos para acentuar un criticismo y crear conflicto. Las estructuras luminosas actúan como impedimentos físicos y sensoriales que dificultan el uso del espacio que se encuentra alrededor y obstaculizan la libertad de movimiento.

Cuerpos y paisajes meridianos es la exposición colectiva compuesta por las obras de los artistas Marisa Albanese, Umberto Manzo y Roselena Ramistella, representados por la histórica galería Studio Trisorio de Nápoles.
La afianzada artista Marisa Albanese revela su continua exploración de temas como los viajes, la migración, el mundo natural y el poder de las mujeres para influir en la opinión pública. Para ello se sirve de diferentes disciplinas como la escultura, la pintura o la instalación que pueden verse en las distintas salas.
Por su parte, Umberto Manzo, presenta sus “archivos de la memoria”, compuestos por una estratificación que realiza de sus dibujos colocándolos en bastidores para así crear siluetas de figuras clásicas, perfiles de rostros, paisajes antropomórficos, los cuales evocan la idea de una narración infinita que tiende puentes entre el pasado y el presente.

Por último, las fotos de Roselena Ramistella nos muestran el fruto de una investigación socio-antropológica que da lugar a obras que cuentan historias de mujeres, hombres, animales y de la armonía invisible entre ellos. La exposición también cuenta con algunos de sus retratos cuya intensidad no dejan indiferentes al espectador.
Fecha: Hasta el 22 de abril 2023
Lugar: Istituto Italiano di Cultura di Madrid