El controvertido artista Omar Jerez expresa su apoyo público a todos los integrantes y simpatizantes del Movimiento San Isidro en Cuba y condena rotundamente los actos realizados por parte del régimen cubano a los que están siendo sometidos tanto integrantes como simpatizantes del MSI.

El Movimiento San Isidro (fundado en 2018) se define como: “una iniciativa compuesta por artistas, activistas, periodistas, intelectuales y todo aquel que se sienta parte del fenómeno de lo independiente, unidos para promover, proteger y defender la plena libertad de expresión, asociación, creación y difusión del arte y la cultura en Cuba”.
El colectivo ha desarrollado su trabajo en estrecha relación con el barrio de San Isidro, en La Habana. Gracias a esta relación con/por el barrio se unió a dicho movimiento el rapero Denis Solís. Denis fue detenido el pasado 9 de noviembre por las autoridades cubanas y condenado a 8 meses de prisión, tras un proceso de solo 3 días y un juicio sumario, después de que el músico expulsara a un policía que había entrado ilegalmente a su casa. Denis Solís ya había sido detenido el 10 de octubre cuando el MSI organizó un concierto por “la Cuba Libre”,antes del comienzo del evento ,se montó un fuerte dispositivo policial a las puertas de la sede y se impidió la realización del acto cultural. Nueve días más tarde ,el rapero se tatuó en el pecho la frase “Cambio Cuba Libre” y compartió la imagen a través de sus redes sociales acompañada del siguiente mensaje: “van a tener que arrancar la piel del pecho” para borrar ese mensaje.
Tras su arresto y condena, los intengrantes y simpatizantes del MSI han usado el arte y la poesía; una protesta pacífica por la liberación de Denis Solís. Los activistas han sido arrestados en todas las ocasiones en las que se concentraron fuera de la estación de Cuba y Chacón. Ante la imposibilidad de seguir asistiendo a las concentraciones pacificas fuera de la estación , los activistas se han encerrado en la sede del Movimiento San Isidro. Desde ahí han coordinado lecturas de poesía, mientras que la zona ha estado sitiada por policías y agentes de la Seguridad del Estado, lo cual viola el derecho a la libre expresión de los ciudadanos. El 18 de noviembre y cómo repulsa a todo ello, decidieron comenzar una huelga de hambre y sed hasta que Denis Solís fuera liberado. Los altercados y agresiones tanto a la sede como a lo integrantes del MSI han sido continuos desde el comienzo de la huelga.
Omar Jerez ha sido testigo directo de cómo se producen las detenciones y agresiones arbitrarias a cualquier persona que simpatice con dicho movimiento. Es el caso del artista cubano Julio LLópiz Casal que se puso en contacto con Omar Jerez para pedirle ayuda y visibilizar en Europa todo lo que estaba ocurriendo entorno al MSI; mientras Julio dejaba un mensaje de voz inacabado al performer español,éste era detenido por un agente encubierto en una de las concentraciones pacificas organizadas para apoyar al MSI por la liberación del rapero Denis Solís. Tras cinco horas detenido, Julio,explica en primera persona lo ocurrido y lo que seguramente ocurrirá más adelante por su apoyo al MSI mediante mensajes de voz a Jerez.