Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Galerías de arte Madrid

‘Pato o conejo’ de Saúl Sánchez en Espacio Mínimo

Desde el 15 de septiembre hasta el 8 de noviembre de 2011. Galería Espacio Mínimo, Madrid

El pasado día 15 se inauguró la temporada en el espacio ANEXO de la galería Espacio Mínimo. Este año la sala estará destinada a una serie de proyectos especiales en colaboración con galerías extranjeras. La primera de las exposiciones es Pato o conejo de Saúl Sánchez, hecha en colaboración con la galería Nueveochenta de Bogotá.

El trabajo de Saúl Sánchez se ha centrado en los últimos años en el estudio de condicionamientos espaciales, tanto a nivel conceptual, como formal; intentando profundizar en reflexiones sobre esquemas de aprendizaje, cruces entre experiencias hegemónicas y subalternas, y universos habitados por el poder y sus significados.

Pato o Conejo, es su proyecto más reciente, en el que entrelaza distintas líneas de investigación: la pintura, la percepción, el exhibicionismo, y las trampas visuales.

La pintura suele sobrevalorarse con relación a otras prácticas artísticas como el video o las instalaciones, reflexionando sobre ello Saúl Sánchez presenta una dicotomía entre pintura y video, una serie de pinturas ocultas, y la video proyección de esas pinturas sobre lienzos en limpio, destacando el valor de la imagen, sobre la producción material de la pintura.

Cuando indaga sobre la percepción no busca crear un discurso entorno a sus problemas centrales sino que busca aproximarse a nuestra experiencia de las imágenes y sus soportes, e indaga sobre nuestra forma de confiar en ellas, aún cuando sabemos que se comportan como figuras ausentes.

El exhibicionismo es otro de los temas centrales en su obra, usa la excusa formal de las pinturas ocultas que retratan comportamientos de animales exhibicionistas para cuestionar el significado ambiguo de la exhibición y el exhibicionismo, que en el ámbito de una galería de arte permiten plantear una postura sobre el ver y el ser visto.

Otra de las cuestiones sobre las que medita es la trampa visual, basándose en frases populares como ‘no todo lo que brilla es oro’, hace que intuyamos que no podemos confiar en todo lo que vemos o en la forma en que se nos presentan.

A la vez que esta exposición podéis visitar la muestra Human Nature en el espacio de la galería. Para más información sobre ella pinchad aquí.

Etiquetas: , Last modified: 26 septiembre, 2011