Visit Sponsor
Claudio-Petit Laurent

Written by: Barcelona Exposiciones

Orgullo y Prejuicio, arte que desafía los estereotipos

Inéditad Gallery presenta la exposición Orgullo y Prejuicio, una propuesta que parte de las preguntas: ¿Hay discriminación dentro del colectivo LGTBIQ+? ¿Existen prejuicios por ejemplo en forma de gordofobia, plumofobia, gerontofobia o incluso de transfobia? La respuesta podría ser previsible, pero lo interesante es abordar qué es lo que produce este rechazo. ¿No sentir atracción? ¿Los cánones de belleza que impiden apreciar lo diferente respecto a lo estereotipado? Si precisamente el colectivo reivindica el
respeto por la diversidad, ¿no se debería trabajar mejor internamente, ya sea de forma individual o grupal?

All men are dogs. Fotografía de Pablo Sola. Inéditad Gallery

Por otro lado, el colectivo LGTBIQ+ no vive en una burbuja, de hecho forma parte de una sociedad que construye prejuicios continuamente en torno a la edad, el físico y el sexo; entonces, ¿no es normal, o incluso lícito, que actúen de la misma manera? ¿O deberían exigirse dar ejemplo de lo contrario?

En base a este debate, la exposición colectiva Orgullo y Prejuicio quiere abordar estas cuestiones a través del talento de 16 artistas que hacen del arte queer un ejemplo de visibilidad y normalización: Abel Carrillo, Alex Domènech, Carlos Enfedaque, Silvia Flechoso, Jamalamaja, Daniel Jaen, Claudio Petit-Laurent, Jean Carlos Puerto, Fernando Romero, Pablo Rodríguez, Pepa Salas Vilar, Jack Smith, Pablo Sola, Bran Sólo, Elia Tomás y UtüRūo.

Abel Carrillo. Retoquitos, 2023. Pintura digital e intervención con posta sobre papel Hahnemühle Bright White 310 grs. 70×50

En total más de 50 obras que van desde la pintura a la ilustración pasando por la fotografía o el arte digital. Muchas de ellas han sido hechas expresamente por este proyecto y otras, fueron creadas durante la pandemia aunque no gozaron en su momento de la oportunidad de ser expuestas con normalidad. El objetivo: una imponente selección de obras que propongan al espectador celebrar la diversidad, creando un espacio inclusivo para compartir historias, cuestionar nuestras percepciones, así como fomentar el diálogo.

Como ya ocurría en la famosa novela homónima, este proyecto nos habla también de superación. Si bien en el libro de Jane Austin se trataba de vencer al orgullo de clase; en este caso, el objetivo de esta muestra es, por un lado, superar la discriminación, y por otro, hacer atractivo lo que está fuera de los patrones sociales. Porque efectivamente en un cuerpo no normativo hay belleza; en la pluma hay belleza; fuera de la juventud hay belleza; en la diversidad de género hay belleza. Invertir los prejuicios para convertirlos en una reflexión sobre los obstáculos y los triunfos a los que se enfrentan las personas LGTBIQ+ en su lucha por la igualdad y la aceptación. Éste es el otro reto que proponemos al visitante.

Claudio Petit_Laurent. El Joven de la Perla, 2023. Óleo sobre madera 30×30

Desde Inéditad Gallery defienden el arte queer como un instrumento necesario para estrechar lazos de respeto y fraternidad tanto dentro como fuera del colectivo, pero, sobre todo, necesario para no dar munición a aquellos que buscan atentar contra él. La autocrítica es necesaria para crecer y hacernos más fuertes. Revisar nuestros defectos para revertir la marginación que, consciente o inconscientemente, ejercemos contra lo que nos resulta diferente, nos da armas para seguir luchando contra la homofobia, la
bifobia, la lesbofobia o la transfobia y defender la igualdad de derechos que todas las siglas del colectivo se merecen en nuestra comunidad.


Fechas: Del 8 al 22 de junio de 2023
Lugar: Local de Canal Gallery. Calle Palau 4 – Barcelona

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , Last modified: 8 septiembre, 2023