Entrevista a Kaufman

by • 4 octubre, 2011 • Arte Urbano, Artist Interviews, Entrevistas, Escultura, Instalación, PinturaComments (32)11484

Por fin le ha llegado el turno de entrevistas a nuestro compañero y amigo James Marr «KAUFMAN» (1975, Hitchin, Inglaterra). Os dejamos con sus palabras y algunas imágenes de sus obras. Si te apetece ver su trabajo en directo este jueves día 6 de octubre se inaugura su exposición TRIÁNGULO en el Espacio f del Mercado de Fuencarral de Madrid.

*A continuación podeis ver una selección de obras de KAUFMAN.

[flickrset id=»72157627810747486″]

PAC -¿Cuál ha sido tu camino hasta decidir dedicarte al arte?

KAUFMAN -La verdad es que he estado pegando tumbos entre el diseño gráfico, desarrollo web, ilustración y juegos para móviles hasta hace unos años, cuando conocí a un artista llamado Labad. Me enamoré de su trabajo y su estudio. Quería ser como él, ser capaz de dejar huella en mi paso por este mundo.

PAC – ¿De dónde viene tu sobrenombre KAUFMAN?

KAUFMAN -El pseudónimo KAUFMAN fue elegido hace mucho tiempo, ya que era parte de un proyecto donde creaba a un artista ficticio y lo situaba en el movimiento de Stijl, creado por Mondrian y Theo Van Doesborg, allá por 1920. Este nombre, de origen alemán/judío, encajaba perfectamente en dicho proyecto. Y así fue como lo adopté.

PAC -Tu obra esconde en su interior una serie de códigos numéricos, espaciales y cromáticos que sorprenden y nos remiten a ideas de nuestro subconsciente. Cuéntanos el porqué de estos signos, señales y símbolos, y su misión dentro de este juego lúdico de búsqueda y encuentro que propones al espectador.

KAUFMAN -Mi misión es explicar la conexión entre todos los juegos y patrones geométricos con mi teoría de dibujar y pintar en un solo trazo.

PAC- Tu trabajo artístico fundamentado en la abstracción y la geometría muchas veces se vale de materiales reutilizados y reciclados, ¿por qué?

KAUFMAN- Por el valor añadido que tienen. Me parecen unos lienzos increíbles sobre los que pintar, y me encanta que tengan una historia que contar por la transformación que han sufrido, oxidados y envejecidos, debido al  paso del tiempo y la acción de la lluvia, el sol, el viento…..

PAC- De un modo u otro el entorno urbano siempre está presente en tus trabajos, como proveedor de materiales, ideas o zona de intervenciones. Háblanos de esta conexión con la calle

KAUFMAN– La calle es mi mayor inspiración por los colores y recovecos que, para los viandantes, pasa desapercibidos debido a que forman parte de su rutina, tal como su camino al trabajo. Mi objetivo es darles otro enfoque, otra forma de verlos, mostrarles la belleza que puede llegar a tener.

PAC- ¿Te consideras un artista urbano?

KAUFMAN -Sin duda alguna, ya que, como te he dicho anteriormente, la calle es mi inspiración, donde la gente ve una puerta oxidada yo veo un lienzo donde mostrar mi trabajo.

PAC -Eres un artista multidisciplinar que trabajas con pintura, escultura, video, fotografía, instalación… ¿te sientes ligado a alguna de estas técnicas?

KAUFMAN -Me gustan todas por igual, ya que para materializar las cientos de ideas que tengo necesito todas estas técnicas y la fotografia y el video para documentar todo lo que hago.

PAC -¿Destacarías algún artista que te haya inspirado?

KAUFMAN -Supongo que ElTono ha sido una gran influencia para mí. Recientemente conocí el trabajo de Max Bill mientras investigaba sobre los triángulos, que forma parte de mi próxima exposición.

PAC -¿Qué proyectos estás preparando?

KAUFMAN -Estoy preparando dos proyectos totalmente diferentes entre sí, pero a su vez muy parecidos debido al tema de las formas geométricas que muestro. No quiero desvelar demasiados detalles para que sorprenda. En unos días inauguro exposición en el Espacio F de Madrid.

PAC -¿Cómo definirías el arte y para qué sirve?

KAUFMAN -Para mí el arte es una manera de abrir la mente a otras formas de pensar y sentir.

Muchas gracias James.
Nos vemos en la inauguración!
Para mas info podeis visitar su web. www.kaufman.es

Post Relacionado

32 Responses to Entrevista a Kaufman

  1. […] de diciembre PAC presenta una selección de obras de los artistas: 3TTMAN, XAVI CARBONELL, ELTONO, KAUFMAN y […]

  2. […] fin llega el momento! Mañana a las 20:00h. se inaugura la exposición Alcantarillas de Kaufman en Utopic_gallery, primera muestra organizada por PAC en el contexto de una galería de […]

  3. […] que PAC: Plataforma de Arte Contemporáneo se une con su apoyo al festival, al igual que el artista KAUFMAN (Reino Unido) que ha sido invitador a participar en […]

  4. […] artista «KAUFMAN» James Marr (1975, Hitchin, Inglaterra) ha tenido el honor de ser invitado a la primera edición […]

  5. […] sus últimas exposiciones e intervenciones en ciudades como Madrid, Girona y Alicante, KAUFMAN presenta hoy su exposición individual en Alfaz del Pi, una muestra muy especial en el lugar de […]

  6. […] la pasada exposición individual de KAUFMAN en la Casa de Cultura de Alfaz del Pi, tuvo lugar un taller muy especial. KAUFMAN/KIDS reunió a […]

  7. […] intento de ofrecer una pequeña muestra del arte más actual. Nuestro primer artista destacado es KAUFMAN, que ha realizado un diseño basado en su proyecto […]

  8. […] nuevo vídeo En el Taller… se adentra en el lugar de trabajo del artista urbano KAUFMAN. El artista inglés afincado en Alicante muestra un pedacito de su mundo creativo. Si quieres ver […]

  9. […] participa en la tercera edición de Open Studio presentando en el ESTUDIO PAC a los artistas Kaufman (1975, Hitchin, Inglaterra), Fernando Maselli (1978, Buenos Aires, Argentina) y Carlos Maté (1978, […]

  10. […] arte urbano y la fotografía se alían en BALANCE, un nuevo proyecto fotográfico, creado por KAUFMAN y Fernando Maselli, que traspasa los límites de la relación que mantienen estas dos disciplinas […]

  11. […] nuevo proyecto del artista Kaufman “Random Triangle Mural” reunió un grupo de amigos en torno a una intervención mural […]

  12. […] la unión de KAUFMAN y Fernando Maselli nace BALANCE. El espacio llevado a un estado de efervescencia detenida. Una clase […]

  13. […] en la que encontrareis una intervención realizada por los artistas urbanos Antonyo Marest y Kaufman. Donde la geometría, reciclaje y color transformarán este espacio en un laboratorio de […]

  14. […] son: Carla Andrade, Aner, Coco Dávez, David Delgado Ruiz DDR, E1000, Ignacio García Sánchez, Kaufman, Rebeca Khamlichi, Roberto López Martín, Antonyo Marest, Fernando Maselli, Carlos Maté, Clara […]

  15. […] y muy especial del reconocido artista Spok y diferentes obras de artistas como Antonyo Marest, Kaufman… en las que podrás dejar tu propia […]

  16. […] de 2.70 x 3.50m cada uno, pintado en directo por cuatro artistas urbanos: Spok, Antonyo Marest, Kaufman y […]

  17. […] septiembre y octubre se realizará la intervención mural del puente de la mano del artista Kaufman. #PROYECTOPUENTE está patrocinado por MARTÍNEZ Y SANZ S.L. y cuenta con la colaboración del […]

  18. […] manos a la obra y presenta su 2ª exposicion “REPLIKA”, de la mano del artista urbano Kaufman. Cada obras de la muestra es una “replica” de una de sus figuras realizadas en el entorno […]

  19. […] artista urbano Kaufman, de la mano del comisariato de José Luis Martínez Meseguer, inaugura la segunda edición de […]

  20. […] han sido los artistas: Cristina Lliurat, Jofre Oliveres, Flannmd, Eledu, Spok, Antonyo Marest, Kaufman, Misterpiro, Oriol Tuca, Tahual, Ome, Miss […]

  21. […] artista urbano Kaufman presenta su nuevo proyecto TESELAS en el festival de tendencias urbanas MULAFEST 2016. Dentro de la […]

  22. […] y con el trabajo de artistas como Nino Maza, Cèline Beslu, Santiago Pani, Germán Piqueras, Kaufman, Vega Berdón, Carmen Casanova, Paloma Rodera, Enrique Yáñez, Omar Jerez y Julia Martínez se […]

  23. […] proyecto TESELAS, donde el artista urbano Kaufman creará un mosaico en el suelo de Mulafest, realizado en madera con su ADN de geometría y color. A […]

  24. […] más actual de la mano de las instalaciones Time del artista Rubén Fdez Castón y Modular de Kaufman; la pieza pictórica The Road de Coco Dávez y escultórica La Familia de Antonyo Marest; las […]

  25. […] inaugura la temporada 2017-2018 con la exposición individual “GENERATOR” del artista Kaufman. Una muestra, comisariada por Óscar García García, que ofrece un mirada contemporánea a la […]

  26. […] 15 por todo lo alto con la exposición individual “GENERATOR” dedicada al artista urbano Kaufman. La muestra está comisariada por Óscar García García y ofrece una mirada contemporánea muy […]

  27. […] dejamos el vídeo del mural CONNECT del artista Kaufman, dentro de Mind The Wall Project apoyado por Jameson Irish Whiskey. Realizado con motivo de su show […]

  28. […] viernes 20 de octubre la charla “Sinergias: Artista y Comisario” de la mano del artista urbano Kaufman y el comisario Óscar García García. Ambos artífices de la exposición GENERATOR, que cuelga de […]

  29. […] sido el encargado de comisariar la sección de arte de este evento con la obra de cuatro artista: Kaufman, José Luis Tejedor, Elena Pancorbo y Misterpiro. Gracias a Cervezas Alhambra y a María Tinoco […]

  30. […] de postales intervenidas, produciremos un serie limitada de postales realizada por el artista KAUFMAN, que serán regaladas a los diferentes asistentes de la feria. El obsequio busca fomentar el […]

  31. […] a la pintura tradicional como SILVIA VIANA o HUNTER87, al diseño gráfico y la geometría como KAUFMAN, la pintura abstracta con MISTERPIRO, la ilustración como MIREIA CASTILLO y la representación […]

  32. […] artista KAUFMAN también se ha sumado a trasformar la ciudad de Benidorm a través del arte urbano para […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *